• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Revista Cachet

Revista Cachet

Toda la actualidad de celebs, moda y belleza

  • Principal
  • Celebs
  • Moda
  • Belleza
  • Planes

psicología

¿Le hablas a tu animal de compañía? Podría ser un signo de inteligencia

7 octubre, 2021 by Admin

Si tú también le hablas a tu animal de compañía, lejos de ser un signo de inmadurez, podría ser síntoma de inteligencia.

Si le hablas a tu animal de compañía como si pudiera entenderte, puede que seas más inteligente de lo que pensabas.

Si tienes un perro, un gato, un conejo, un pájaro, un cerdo vietnamita o un novio, seguro que en más de una ocasión te has sorprendido hablándole con voz dulce como si te escuchase y te entendiese. No pasa nada. No quiere decir que seas infantil o que te hayas convertido en la vieja de los gatos de Los Simpsons, sino que estas acciones podría denotar más inteligencia de la que crees que tienes, según este artículo de The Atlantic.

Antroporfismo, signo de inteligencia

El antropomorfismo (la atribución de cualidades humanas a algo que no es humano) podría ser en realidad síntoma de una mayor capacidad intelectual, ya que se trata de una tendencia natural, única en el ser humano.

View this post on Instagram

Una publicación compartida de Croqueta (@croqueta_la_coqueta)

Pero no solo nos pasa con los animales porque, ¿quién no ha increpado alguna vez a su ordenador, aún sabiendo que el aparato ni escuchaba ni mucho menos entendía, por mucha inteligencia artificial que tenga? En resumidas cuentas, las personas presuponemos una mente en el animal u objeto que tenemos delante, y le hablamos, en un ejercicio de abstracción e imaginación.

Hablar con un animal, gesto natural

Hablar con los animales, o incluso con objetos, es un gesto innato en el ser humano que todos en algún momento de nuestra vida hemos experimentado, aunque algunas personas lo tengan más desarrollado que otras. Sin embargo, hay ciertos factores que pueden predisponernos al antropomorfismo.

View this post on Instagram

Una publicación compartida de Nini Johana Balcazar C. (@alaskan_malamute_lunitalobos)

Algunos de estos factores por ejemplo son experimentar soledad y buscar un punto de apoyo, como haríamos con un amigo. No en vano el perro, e incluiríamos al gato, es el mejor amigo del hombre, ¿verdad?

Filed Under: Planes Tagged With: mascotas, psicología

Diez ventajas de viajar sola

18 enero, 2019 by Admin

Viajar con amigos y con familiares es una experiencia por la que todos hemos pasado. Está genial, sí, pero ¿te has planteado alguna vez viajar sola? No vas a discutir sobre la hora a la que bajar a la playa ni a negociar en qué restaurante comes hoy. Olvídate de enfadarte porque tu cuñado deja al niño chillar en la hora de la siesta y date un capricho zen.

Lejos de parecer una perdedora o un alma solitaria, viajar sola tiene ventajas que, una vez pruebes, te costará rechazar.

Organízate a tu gusto

Además de elegir el destino, tú decides cómo distribuir tu visitas, los días que pasarás en cada ciudad y si quieres priorizar la playa sobre los mercadillos callejeros, o la visita de un museo por encima de la de un estadio de fútbol. Tú ganas.

Sal de tu zona de confort

Todo puede pasar o nada puede pasar, según cómo lo mires.  Enfrentarte al miedo a lo desconocido no te va a portar nada malo, todo lo contrario, saldrás reconfortada.

Conoce a otras personas

Ineludiblemente, vas a terminar hablando con personas de otras culturas o con otras mentalidades.  Viajar sola te empuja a practicar tus habilidades sociales.

Practica un idioma

Elige un país extranjero y te verás forzada a romper la barrera del idioma. Si tu inglés está tirando a regulero,  es el impulso perfecto para terminar de afianzarlo.

Lee más

El tiempo que dediques a descansar en el hotel o a tumbarte en un playa no podrás invertirlo en hablar con tus amigas.  Llévate más libros de los que crees, no te sobrarán.

Ahórrate discusiones

Lo mismo te mosqueas con el camarero porque tu comida se ha servido fría, pero al menos no tienes que dormir con él después.  Nada más que añadir.

Marca tu ritmo

Tú marcas tu horario. Nadie te obliga a madrugar en vacaciones ni tampoco a visitar una catedral en la hora de la siesta. Disfruta de tu tiempo, que para eso es tuyo.

Prémiate

Por qué no darte el capricho de tomarte un cocktail en el bar de moda de la ciudad o un masaje en ese centro tan afamado.  Si quieres darle un “upgrade” a tu estancia, nadie te pone pegas.

Improvisa

Bastante es ya tu vida organizada con un horario de trabajo, el gimnasio y la visita de rigor los domingos a tus padres. Prueba a dejarlo todo sujeto a la improvisación y déjate llevar.

Aumenta la confianza en ti misma

Durante tu recorrido vas a tener que tomar decisiones por ti misma. No vas a poder consultar con tu grupo.  Seguir tu instinto y acertar, hará que te sientas confiada.

Fotos: Unsplash

Filed Under: Planes Tagged With: destinos, listas, planes, psicología, solo travel, ventajas, viajar sola, Viajes

Primary Sidebar

Tips To Get Curly Hair Without Styling Tools

In order to get that … [Leer más...] about Tips To Get Curly Hair Without Styling Tools

Así puedes paliar la depresión postvacacional

Comienza septiembre … [Leer más...] about Así puedes paliar la depresión postvacacional

The Best Homemade Masks To Treat Your Feet

Getting your feet … [Leer más...] about The Best Homemade Masks To Treat Your Feet

What Would Happen To Your Hair If You Don’t Wash It?

Have you ever … [Leer más...] about What Would Happen To Your Hair If You Don’t Wash It?

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Política de cookiesPrivacy policy · Declaración de privacidadPrivacy statement · contacto@revistacachet.com
Copyright © 2025

Otros sites de nuestra red:

  • Curiosify Magazine
  • Virality
  • Train&Fit
  • ILoveTravelling
  • Revista Lategame
  • Interesite
  • Política de cookie
  • Declaración de privacidad