• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Revista Cachet

Revista Cachet

Toda la actualidad de celebs, moda y belleza

  • Principal
  • Celebs
  • Moda
  • Belleza
  • Planes

cuidados de la piel

Aceite de Argan para vencer al frío

14 enero, 2021 by Admin

Aceite de Argan para que vencer al frío

Te pasas todo el año preocupándote de cuidar tu piel y tu pelo. Pero según llega el frío parece que nada funciona. ¿Te suena? Si, nosotros también hemos estado ahí. Por suerte existe una solución que conseguirá proteger al máximo tu cutis y tu melena en los meses más fríos del año, el aceite de Argan.

¿Qué es el aceite de Argan? Es, como podrás imaginarte, el extracto que se obtiene del Argan. Pero lo que nos interesa de este producto es, sin duda, las propiedades que tiene. Y es que, pese a ser un elemento no especialmente raro ni caro es tremendamente útil.

Aceite de Argan para proteger tu pelo

Aceite de Argan para que vencer al frío

Si eres de las que se dejan un dineral en productos para mantener el pelo, estás de enhorabuena. Y es que, con una mascarilla casera con aceite de Argan conseguirás prácticamente los mismos resultados. Aunque si no eres muy fan de hacerte tus mascarillas, hay cientos de productos que llevan este aceite como base.

Lo ideal es que te los apliques cada vez que te laves el pelo. De esta forma no solo será más fácil que tu cabello lo absorba, si no que además tu pelo tardará más en ensuciarse de nuevo.

Un milagro para los problemas de la piel

Mujer poniéndose cremas

¿Tienes la piel grasa? ¿El acné no te deja tranquila? ¿Se te queda la piel seca con facilidad? El aceite de Argan es lo solución a tus problemas. No solo es un hidratante natural, de modo que tu piel estará siempre impecable, si no que también hace más difícil que las impurezas surjan en tu cutis.

Además, si nos lo aplicamos con cuidado en la zona de las ojeras conseguiremos reducirlas enormemente. ¿El motivo? Su leve efecto anti-inflamatorio. Algo que la convierte en el mejor aliado para esos días en los que parecemos un oso panda.

Ayuda a proteger y nutrir

https://revistacachet.com/mascarillas-caseras-piel-y-pelo-impecable/

Si, además de servir para estimular tu pelo y hidratar tu cara, también es útil para protegernos de agentes externos. Y es que es el mejor remedio posible si tu piel sufre mucho con el frío. Con una ligera aplicación entre 5 y 10 minutos antes de salir a la calle no volverás a ver como tu piel se seca, sin importar el frío que haga.

Por otro lado, todos los elementos que forman este aceite lo hacen un estimulante increíble para el pelo. Lo que se traduce en que crecerá mucho más rápido que de no aplicarlo.

¡También sirve para las uñas!

Bote de crema hidratante

Los beneficios del aceite de Argan no terminan ahí. Porque si las uñas te dan problemas, también te puede venir de perlas. Y es que la combinación de vitamina E, antioxidantes y minerales que contiene este aceite lo hacen perfecto para endurecer tus uñas. Evitando así la posibilidad de que se te rompan sin previo aviso.

¿Cómo aplicarlo? Muy sencillo, con ponerte un poco de aceite en las uñas y masajearlas levemente tu cuerpo hará el resto. De forma que no tienes excusa para no empezar a meter el aceite de Argan en tu vida.

Imágenes: Unsplash

Filed Under: Belleza, Destacada Tagged With: aceite de argan, crema hidratante, cuidados de la piel, Cuidados del pelo

Líbrate de la piel grasa sin romperte la cabeza

6 abril, 2020 by Admin

Líbrate de la piel grasa sin romperte la cabeza

La piel grasa es una condición que muchísimas mujeres a lo largo y ancho del mundo padecen. Sin embargo, no todo son malas noticias. Y es que, por suerte, tener la piel grasa supone también que tendremos más resistencia al paso del tiempo, el envejecimiento y las cicatrices. La parte mala es que tendrás combatir los poros dilatados y las imperfecciones. Así que sigue estos tres consejos y líbrate de la piel grasa.

1.- La limpieza, en profundidad

Líbrate de la piel grasa sin romperte la cabeza

Si de verdad quieres combatir la piel grasa, no vale con simplemente usar jabón y agua tibia. Lo suyo es que emplees productos específicos como el agua micelar. Aunque lo importante es que el producto que emplees tenga una base de carbón activo. Aunque, por supuesto, «darte un agüita» nunca está de más.

Es muy importante hacer las cosas bien y no «porque sí». Por eso mismo deberías realizar este proceso como máximo dos veces al día. Una por la mañana, justo al despertarte y otra después de cenar. Limpiarte la cara más veces solo conseguirá desgastar tu piel y, en el peor de los casos, que se genere más grasa para «compensar» tanta limpieza.

2.- Hidrata, hidrata y vuelve a hidratar

Aplicando crema hidratante

Si la hidratación es importante ya de por sí en todo tipo de pieles, en la piel grasa aún más. ¿Por qué? Porque si tu cuerpo «detecta» que tienes la piel seca, generará más hidratación. Lo que, lamentablemente, se traducirá en puntos negros, imperfecciones y exceso de sebo. La parte buena es que se puede combatir. Así que ármate de crema y líbrate de la piel grasa.

Con una crema hidratante y unos cuidados adecuados conseguirás que tu cuerpo comience a generar menos «ayudas» para tu piel. Dejando impecables tus poros. Además, como el nivel de hidratación será el idóneo, conseguirás que tu piel tenga mucho mejor aspecto. Una vez más, hay que tener cuidado de no pasarse, porque conseguiríamos el efecto contrario.

Ante la duda, seguiremos la misma rutina que a la hora de las limpiezas. Una vez por la mañana y otra noche. Si además nos aplicamos una crema que tenga protección solar conseguiremos también proteger nuestra piel de quemaduras y sequedad causada por el sol.

3.- Cuanto menos maquillaje, mejor

Líbrate de la piel grasa sin romperte la cabeza

Sí, con maquillaje estás divina. Pero si se te va un poco la mano a la hora de dejarte guapa, es posible que no le hagas ningún favor a tu piel. Ya que el maquillaje, por muy bien que te quede, es muy dañino para tu piel. No solo porque no deja respirar a tu piel, si no porque también la reseca.

Además, los productos que hay que usar para eliminarlo de tu piel tampoco ayudan. Y es que suelen ser productos que irritan la piel. Sobre todo si usamos maquillaje waterproof. Por eso mismo es muy importante reducir el número de veces que te maquillas. Especialmente si eres de las que se maquilla mucho.

Imágenes: Unsplash

Filed Under: Belleza, Destacada Tagged With: crema hidratante, cuidados de la piel, maquillaje, mascarilla facial, Piel, poros

¿Por qué deberías empezar a usar aceite de coco?

8 octubre, 2019 by Admin

¿Por qué deberías empezar a usar aceite de coco?

Hemos oído mil y una veces que el aceite de oliva es increíblemente beneficioso para nuestra salud en muchos aspectos. Aunque, lo que tal vez no hayas oído tanto es que usar aceite de coco puede ser igual de beneficioso. Tanto a la hora de la alimentación como a la hora de cuidar nuestra imagen, ¡el aceite de coco vale para todo!

Empieza ya a usar aceite de coco

¿Por qué deberías empezar a usar aceite de coco?

Por un lado, si empezamos a usarlo a la hora de cocinar se convertirá en uno de nuestros mejores aliados. Ya que, a pesar de contener una buena cantidad de grasas (como cualquier aceite) nos ayudará a reducir nuestros niveles de colesterol.

Además, añadirá un toque fresco a nuestros platos si lo empleamos en nuestra cocina. Con el extra de que, si estas a dieta, su efecto termogénico te ayudará con esos kilitos que se resisten sin importar lo que intentes. Por eso no es extraño verlo en platos de regiones como Tailandia o Filipinas.

Un auténtico «súper-alimento»

Cocos

Otro efecto que tiene el aceite de coco se da a la hora de combatir efectos negativos. ¿Cómo cuáles? Las quemaduras, el cansancio o reducir los niveles de bacterias que se encuentran en nuestro organismo. E incluso puede ser un aliado a la hora de combatir infecciones fúngicas.

Por otra parte, también se puede usar aceite de coco para problemas cerebrales. Ya que su composición ayuda a nuestro cuerpo a mejorar la salud cerebral gracias a sus triglicéridos de cadena media. Incluso se está comenzando a emplear de forma terapéutica como complemento a pacientes con Alzheimer.

También en nuestro cabello y piel

¿Por qué deberías empezar a usar aceite de coco?

Si queremos añadir este «súper-alimento» a nuestra rutina de belleza, también hay una buena ración de motivos para hacerlo. Porque, ya sea a la hora de cuidar nuestra piel o nuestro pelo, usar aceite de coco siempre es un acierto.

Por un lado, sus efectos antioxidantes y reparadores lo convierten en uno de los mejores productos naturales para tu piel. Ya que si vitamina E tu ayudará a mantener un aspecto joven y libre de arrugas mientras que sus proteínas trabajan reparando tus tejidos y ayudando a mantener una buena salud celular.

Además, claro, de mantener alejados otros problemas de la piel como el acné o las infecciones cutáneas. Aunque ojo si tienes la piel grasa, porque entonces deberás tener mucho cuidado con las cantidades si no quieres hacer más mal que bien.

Protege, repara e hidrata

Coco

Del mismo modo, el aceite de coco nos ayuda a proteger y reparar nuestro pelo, además de mantenerlo nutrido en todas sus capas. Lo que da como resultado una melena saludable, hidratada y brillante. Aunque sus aplicaciones capilares no acaban ahí.

Porque si te lo aplicas antes de lavarte el pelo, el aceite de coco generará una capa protectora alrededor de tu cabello que lo mantendrá hidratado y protegido frente a agresiones externas como los rayos del sol. Y, por si no fuera poco, además de todo eso, alejará la caspa de tu cuero cabelludo, ¡poco más se le puede pedir!

Imágenes: Unsplash

Filed Under: Belleza, Destacada Tagged With: aceite, aceite de coco, cabello, Coco, cuidados de la piel, Cuidados del pelo, mascarilla, Piel

Hábitos que deberías abandonar para una piel perfecta

3 octubre, 2019 by Admin

A la hora de cuidar nuestra piel, cada persona tiene su propia rutina. Hay quiénes únicamente se lavan la cara y hay quiénes pasan una hora aplicándose cremas y demás productos. Y no es de extrañar, ya que tener una piel perfecta es el sueño de la mayoría de personas. Sin embargo, muchas veces sin darnos cuenta estamos alejándonos de esa meta.

Demasiados productos

Consejos para tener una piel perfecta

Porque, como en otros aspectos de la vida, tan malo es el exceso como el defecto. Y muchas veces, precisamente por querer darle un mejor aspecto a nuestra piel, terminamos dañándola. Ya que aplicamos algunas rutinas o productos más de lo que deberíamos.

La realidad es que con un máximo de dos o tres productos para nuestra piel maximizaríamos el beneficio. Una cifra más alta solo nos hará gastar más dinero y puede ser contraproducente. Debido a que, cuantos más productos nos pongamos en la piel, más probabilidades tenemos de irritarla o inflamarla.

¡Deja en paz los granos!

Reventarse un grano

Si, a veces es inevitable, nos vemos un granito en la barbilla que ayer no estaba ahí y tenemos el impulso inmediato de ir a acabar con él. Pero hacer esto puede dejar un resultado peor del esperado. ¿Cómo? Pues una de las opciones es que, en lugar de acabar con el grano lo enterremos aún más.

También cabe la posibilidad de que esa zona se infecte y tengamos algo aún más visible que un grano en mitad de la cara. Por no hablar, claro, de las posibles marcas que pueden quedarnos en la piel si nos dedicamos a no dejar títere con cabeza (en este caso, granos).

La crema solar será tu mejor amiga

Consejos para tener una piel perfecta

Aunque no sea verano ni haya sol, la crema protectora debería ser una de las piezas centrales de tu rutina de belleza. ¿Por qué? además de protegerte contra los rayos ultravioleta, hay muchas de estas cremas que hidratan tu piel.

De forma que, además de prevenir el envejecimiento que causan los rayos del sol en nuestra piel, la mantendremos hidratada y libre de arrugas y sequedad.

Relaja la rutina

Hábitos que debes evitar para tener una piel perfecta

Aplicar rigurosamente una rutina de belleza a tu piel día tras día puede ser uno de los caminos para tener una piel perfecta. Sin embargo, debemos saber con que frecuencia hacer qué. Ya que, aunque no lo parezca, los tratamientos exfoliantes y las limpiezas a fondo pueden tener efectos negativos sobre nuestra piel.

El más evidente de estos efectos es la pérdida de los aceites esenciales de la misma. Que, con el tiempo, pueden desembocar en piel grasa, acné o piel irritada. De forma que, a la hora de hablar de la piel, menos es más.

Imágenes: Unsplash y Pixabay

Filed Under: Belleza, Destacada Tagged With: crema hidratante, crema solar, cuidados de la piel, errores, exfoliante, grano, Máscara, Piel

«Glowing skin» o cómo tener una piel brillante

13 agosto, 2019 by Admin

Piel radiante

¿A quién no le gustaría lucir un rostro perfecto y radiante? La mayoría de nosotras no nacemos con una piel perfecta por defecto. Es más, a menudo pensamos que para conseguir una piel perfecta tenemos que invertir mucho tiempo, productos y dinero.

Olvídate del salón de belleza

Pero no te equivoques. Para conseguir un rostro brillante no tienes por qué pasarte horas en un centro de belleza y gastarte miles de euros. Puedes conseguirlo perfectamente desde el salón de tu casa. Te contamos qué tienes que hacer para lucir un rostro radiante.

Cuida tu piel desde dentro

Crema hidratante

Comenzaremos por la parte más importante. Y es que, debes entender que para tener la piel perfecta es fundamental cuidarla desde dentro. Es decir, no solo conseguiremos un rostro impecable con productos para ello, sino que, si para empezar no tenemos una base limpia e hidratada, no llegaremos a ningún lado.

Presta mucha atención a los cuidados de tu piel, y encuentra lo que vaya mejor contigo, y también lo que no. Un aspecto muy importante dentro de este bloque de cuidados es saber qué ingredientes tienen que tener los productos que te echas.

La vitamina C

Vitamin C

Es decir, no es tan importante el producto en sí, sino más bien el ingrediente clave. Por ejemplo, uno de los ingredientes esenciales para tener una piel de 10 es la vitamina C. Va a ser tu mejor aliada a partir de ahora.

Puedes utilizar cualquier producto que contenga esta vitamina (no tiene por qué ser un producto caro). Es más, si prefieres puedes incluso hacerte tu propio producto casero. Te dejamos un sérum casero ideal para el rostro por aquí.

Los ingredientes naturales

Aguacate

Por lo general, los ingredientes naturales suelen ir perfectos para la piel, por lo que una buena opción es echarte una mascarilla una o dos veces por semana. Te dejamos varias recetas aquí, para que encuentres la que mejor vaya con tu piel.

El ácido glicólico

Además, puedes optar por buscarte un exfoliante químico, en vez de mecánico, que contenga ácido glicólico. Estos exfoliantes van genial para penetrar a fondo tu piel, además de deshacerse de las imperfecciones que puedas tener. Regula el sebo facial, se deshace de las arrugas pequeñita e incluso consigue afinar tus poros.

Una piel radiante

Esto último es clave para que tu piel se vea mejor, ya que las espinillas y los puntos negros pueden darle a tu rostro un aspecto apagado. Por todo esto es esencial que te laves bien el rostro tanto por la mañana, como por la noche.

Utiliza las manos para darte un masaje

También es importante la forma en que nos echamos los productos. Los automasajes manuales son maravillosos para la estimulación del riego sanguíneo. Por ejemplo, puedes aplicarte el sérum que hemos mencionado anteriormente con un suave masaje.

Rostro radiante

La clave de este masaje es que utilices tus manos desde dentro hacia fuera del rostro, y desde abajo hasta arriba. Luego, utiliza tus dedos con un gesto de tecleteo, y presiona las zonas de la frente, el mentón y las mejillas con las palmas. Te verás más despierta rápidamente.

Nuestro gran amigo: el iluminador

Por último, te dejamos algunos consejos para el toque «glow» final. Con estos obtendrás resultados más inmediatos. Un gran tip para que brilles con naturalidad es añadir una gotita de iluminador a tu crema facial diaria. Verás cómo te ves radiante de forma súper natural. Y desde luego no te olvides de darte un toque de iluminador antes de salir de casa.

Iluminador

Te recomendamos que te eches un poquito en las siguientes zonas: el hueso de las cejas, los pómulos, la nariz, el arco de cupido, y las sienes. También puedes optar por aplicarte un poco en la zona de las clavículas. Si aplicas un poco de producto justo por debajo, lograrás darle un extra de luz a tu rostro.

Imágenes: Unsplash

Filed Under: Belleza, Destacadas, Planes Tagged With: Belleza, cuidados de la piel, iluminador, Piel, piel brillante, piel radiante

Este verano no te separes del ‘aftersun’

10 agosto, 2019 by Admin

Aftersun

¿A quién no le gusta pasarse el día en la playa tomando el sol?¿O en la piscina disfrutando del agua fresquita mientras bronceas tu piel? Es una de las mejores partes del verano. Sin embargo, estas fuertes exposiciones a los rayos UVA pueden ser muy dañinas para nuestra piel. Por ello, optamos por siempre aplicarnos nuestra crema solar favorita.

Pero resulta, que a pesar de que echarte crema solar sea lo mejor que puedes hacer, no es lo único. Es más, hay una crema que es casi igual de importante durante esta época tan calurosa: el aftersun. Te contamos por qué, y cuál es la mejor forma de aplicártelo.

Hidrata y repara

Aftersun hidrata y repara

La protección solar se debe acompañar siempre de una serie de cuidados para minimizar los daños generados en la piel. Por ello, debes asegurarte de aplicártelo todos los días. Es de suma importancia que ayudes a que tu piel se repare, y además, hidratarla intensamente.

Body milk solo no es suficiente

No es suficiente con solo aplicarte un body milk. Si bien es cierto que el body milk hidrata, no repara la piel ni le devuelve su equilibrio anterior. Tampoco la refresca ni la calma.

Es importante que utilicemos aftersun que tenga principios activos tanto reparadores como antiinflamatorios. Aun así, puedes optar por combinar tu crema hidratante de siempre con un aftersun. No tienes que elegir uno de los dos, necesariamente.

Body milk hidratante

¿Cuándo debes aplicártelo?

El aftersun puedes aplicarlo por la noche, y el hidratante por la mañana, por ejemplo. Sin embargo, también puedes utilizar el aftersun como ambos. Puedes aplicártelo después de la exposición solar o después de la ducha, y repetir el proceso por la mañana. Lo importante es que le des a tu piel los cuidados que necesita.

Guárdalo en la nevera

Además, un truco fantástico que te ayudará a calmar la piel y aliviarla es guardar la crema dentro de la nevera. ¡Estará súper fresquita cuando vayas a aplicártela! También te recomendamos que lo uses a diario, e incluso durante varias semanas más después de la exposición solar. Conseguirás un bronceado realmente duradero.

Nevera

¡Ojo a los ingredientes!

Lo único que debes tener en cuenta a la hora de utilizar aftersun es los ingredientes que contiene. Aloe vera y rosa mosqueta son de las mejores opciones para reparar tu piel. También puedes optar por indagar sobre ingredientes que sean más innovadores, como por ejemplo la vitamina B3. Son ingredientes que ayudan a la reparación del daño solar.

Imágenes: Unsplash

Filed Under: Belleza, Destacadas, Planes Tagged With: aftersun, body milk, crema, cuidado, cuidados de la piel, hidratante, reparador, verano

  • Page 1
  • Page 2
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Tips To Get Curly Hair Without Styling Tools

In order to get that … [Leer más...] about Tips To Get Curly Hair Without Styling Tools

Así puedes paliar la depresión postvacacional

Comienza septiembre … [Leer más...] about Así puedes paliar la depresión postvacacional

The Best Homemade Masks To Treat Your Feet

Getting your feet … [Leer más...] about The Best Homemade Masks To Treat Your Feet

What Would Happen To Your Hair If You Don’t Wash It?

Have you ever … [Leer más...] about What Would Happen To Your Hair If You Don’t Wash It?

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Política de cookiesPrivacy policy · Declaración de privacidadPrivacy statement · contacto@revistacachet.com
Copyright © 2025

Otros sites de nuestra red:

  • Curiosify Magazine
  • Virality
  • Train&Fit
  • ILoveTravelling
  • Revista Lategame
  • Interesite
  • Política de cookie
  • Declaración de privacidad