• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
Revista Cachet

Revista Cachet

Toda la actualidad de celebs, moda y belleza

  • Principal
  • Celebs
  • Moda
  • Belleza
  • Planes

Piel

Dile adiós a las ojeras en un abrir y cerrar de ojos

27 octubre, 2021 by A.M.

Ahora que ya estamos perdiendo el colorcillo del verano, las ojeras vuelven a ser visibles. Te contamos cómo reducirlas.

Falta de sueño, pantallas, edad… Los motivos que pueden hacer que nuestras ojeras sean más o menos pronunciadas son multifactoriales, pero en cualquier caso hacen que nuestro aspecto refleje cansancio.

Lo cierto es que es normal que esta zona se vea pronto resentida, y es que es 10 veces más fina que el resto de piel del rostro, y, contradictoriamente, es una de las zonas que más olvidamos tratar. Y aunque las ojeras se pueden camuflar mediante maquillaje, si atacamos el problema de raíz, tendremos mejor cara con y sin maquillaje.

Consejos generales para atenuar ojeras

Utiliza un buen protector solar también en invierno, bebe abundante agua, duerme suficiente, y mantén una dieta equilibrada. Además de estos consejos básicos, podrás aplicar cosméticos que te ayudarán a corregir de una vez por todas las ojeras sin necesidad de acudir a la cirugía. Desde aceites y sérums hasta cremas específicas para la zona.

Trucos caseros

Pon cucharilla fría sobre la zona o guarda unas bolsitas de manzanilla en el congelador y póntelas 20/25 min sobre los ojos. Aplica masajes sobre la zona en pequeños círculos desde interior hacia el exterior, ya que te ayudarán a mejorar la circulación de los vasos.

Además, en este otro post te contamos un truco casero muy fácil y barato para desinflamar la zona.

Cosmética contra las ojeras

En general, todo lo que contenga vitamina C y cafeína te ayudará a controlar estos desagradables círculos negros en el contorno de ojos. Búscalos con efecto descongestionador y guárdalos en el frigo para que el frío acentúe sus efectos. Luego, aplica además un correctos de ojeras y un poquito de iluminador en el lagrimal. ¡Mano de santo!

Archivado en:Belleza Etiquetado con:Belleza, Piel

Conoce todos los tipos de cremas solares y sus beneficios

6 mayo, 2020 by Ángel Fernández

Conoce todos los tipos de cremas solares y sus beneficios

Cuando piensas en proteger tu piel del Sol, por lo general, solo te interesa el factor de protección de la crema. Y, muchas veces, dejas de lado otros elementos como si esa crema es algo más que protectora y, sobre todo, los diferentes tipos de cremas solares que existen. Porque, aunque no lo parezca, no todas las cremas son iguales.

Como tampoco queremos que os volváis locas a la hora de elegir vuestra próxima crema, vamos a diferenciarlas todas en dos tipos, minerales y con químicos.

Cremas solares minerales

protección solar

Estas son las cremas que seguramente más te suenen. Sobre todo porque los últimos años han estado muy de moda. ¿Cómo diferenciarlas? Si en el envase no lo encuentras por ninguna parte, hay un método muy simple. Estas son las cremas que «te dejan pegajosa«. Nos explicamos

Este tipo de cremas solares funcionan bloqueando los rayos ultravioletas del Sol antes de que lleguen a tocar tu piel, de forma que se quedan por encima de ella. Sí, por eso mismo suelen ser orgánicas y «menos perjudiciales» para pieles grasas, pero también significa que tendrás que tener mucho cuidado con no llenarte de arena en la playa.

A cambio lo que se consigue es que, desde el instante en que la aplicas, estarás protegida. Además, la probabilidad de que tus poros se vean afectados es casi nula.

Cremas solares químicas

Conoce todos los tipos de cremas solares y sus beneficios

Estas, con base de productos químicos, bloquean los rayos ultravioletas «desde dentro» de tu piel. Son de esos tipos de cremas solares que te tienes que aplicar un rato antes de tomar el Sol si no quieres terminar como un marisco en media hora. Pero, a cambio, no terminarás rebozada en arena.

Por supuesto, con la mitad de crema conseguirás el mismo resultado que con las cremas minerales. Sin embargo, también tienen cosas malas, sobre todo si sufres de acné. Porque al penetrar en las capas más profundas de tu piel para protegerte, es posible que algunos poros sufran en el proceso.

Entonces, ¿Qué crema es mejor?

comparativa protector de sol

Lo cierto es que ambas cumplen su función, pero si tenemos que recomendarte una, sin duda lo haríamos con la mineral. ¿La razón? Tenemos varias. La primera es que te protegerá del Sol desde el minuto 0, evitando así quemaduras en las personas con la piel más clara.

También es una gran ventaja que no tenga «efectos secundarios» sobre tu piel y tus poros. Evitando así echar por tierra todo el esfuerzo que ponemos en nuestras rutinas de belleza y cuidados del cutis. Además, como las cremas minerales suelen ser orgánicas, ¡echaremos una mano a la hora de ayudar al planeta!

Imágenes: Unsplash

Archivado en:Belleza, Destacada Etiquetado con:crema hidratante, crema solar, Piel, protección solar, sol, verano

Líbrate de la piel grasa sin romperte la cabeza

6 abril, 2020 by Ángel Fernández

Líbrate de la piel grasa sin romperte la cabeza

La piel grasa es una condición que muchísimas mujeres a lo largo y ancho del mundo padecen. Sin embargo, no todo son malas noticias. Y es que, por suerte, tener la piel grasa supone también que tendremos más resistencia al paso del tiempo, el envejecimiento y las cicatrices. La parte mala es que tendrás combatir los poros dilatados y las imperfecciones. Así que sigue estos tres consejos y líbrate de la piel grasa.

1.- La limpieza, en profundidad

Líbrate de la piel grasa sin romperte la cabeza

Si de verdad quieres combatir la piel grasa, no vale con simplemente usar jabón y agua tibia. Lo suyo es que emplees productos específicos como el agua micelar. Aunque lo importante es que el producto que emplees tenga una base de carbón activo. Aunque, por supuesto, «darte un agüita» nunca está de más.

Es muy importante hacer las cosas bien y no «porque sí». Por eso mismo deberías realizar este proceso como máximo dos veces al día. Una por la mañana, justo al despertarte y otra después de cenar. Limpiarte la cara más veces solo conseguirá desgastar tu piel y, en el peor de los casos, que se genere más grasa para «compensar» tanta limpieza.

2.- Hidrata, hidrata y vuelve a hidratar

Aplicando crema hidratante

Si la hidratación es importante ya de por sí en todo tipo de pieles, en la piel grasa aún más. ¿Por qué? Porque si tu cuerpo «detecta» que tienes la piel seca, generará más hidratación. Lo que, lamentablemente, se traducirá en puntos negros, imperfecciones y exceso de sebo. La parte buena es que se puede combatir. Así que ármate de crema y líbrate de la piel grasa.

Con una crema hidratante y unos cuidados adecuados conseguirás que tu cuerpo comience a generar menos «ayudas» para tu piel. Dejando impecables tus poros. Además, como el nivel de hidratación será el idóneo, conseguirás que tu piel tenga mucho mejor aspecto. Una vez más, hay que tener cuidado de no pasarse, porque conseguiríamos el efecto contrario.

Ante la duda, seguiremos la misma rutina que a la hora de las limpiezas. Una vez por la mañana y otra noche. Si además nos aplicamos una crema que tenga protección solar conseguiremos también proteger nuestra piel de quemaduras y sequedad causada por el sol.

3.- Cuanto menos maquillaje, mejor

Líbrate de la piel grasa sin romperte la cabeza

Sí, con maquillaje estás divina. Pero si se te va un poco la mano a la hora de dejarte guapa, es posible que no le hagas ningún favor a tu piel. Ya que el maquillaje, por muy bien que te quede, es muy dañino para tu piel. No solo porque no deja respirar a tu piel, si no porque también la reseca.

Además, los productos que hay que usar para eliminarlo de tu piel tampoco ayudan. Y es que suelen ser productos que irritan la piel. Sobre todo si usamos maquillaje waterproof. Por eso mismo es muy importante reducir el número de veces que te maquillas. Especialmente si eres de las que se maquilla mucho.

Imágenes: Unsplash

Archivado en:Belleza, Destacada Etiquetado con:crema hidratante, cuidados de la piel, maquillaje, mascarilla facial, Piel, poros

Mascarillas caseras para tener piel y pelo impecables

23 marzo, 2020 by Ángel Fernández

Mascarillas caseras para tener piel y pelo impecables

Si hay algo bueno en esto de tener que estar en cuarentena durante tantos días es, sin duda, todo el tiempo que nos deja para dedicarnos a cuidarnos. Desde perfeccionar cómo nos hacemos el eyeliner hasta darle a nuestro pelo, por fin, los cuidados que necesita. Pero claro, también puedes optar por probar alguna de estas mascarillas caseras y dejar tu piel como nunca.

Mascarilla casera de aguacate para reparar tu pelo

Mascarillas caseras para tener piel y pelo impecables

Tintarte el pelo, el día a día y la contaminación del aire pueden, poco a poco, deteriorar la salud de tu pelo. Y eso es algo que nadie quiere. Además, si no usamos champús sin sulfuros, también estaremos dañando nuestra melena al ducharnos. ¿La solución? Una de estas mascarillas caseras de aguacate.

Gracias al Omega-3 y las grasas de esta fruta conseguiremos que nuestro pelo luzca como recién salido de la peluquería. ¿Cómo? Únicamente tendrás que coger medio aguacate y hacerlo puré, añadirle un poco de aceite de oliva y miel y voilá. Una vez conseguida la «mezcla mágica» bastará con aplicarla en sobre nuestro pelo durante 10-15 minutos y lavarnos después.

Huevos, miel y limón para cuidar de tus poros abiertos

Mascarillas caseras para tener piel y pelo impecables

Al quedarnos en casa dejamos, sin querer, de obtener vitamina D. ¿Por qué? Simplemente porque no nos da el sol. Y la falta de esta vitamina es terrible para nuestra piel. Porque, ante la disminución de esta vitamina nuestros poros comenzarán a abrirse y nuestra piel se deshidratará mucho más. La parte buena es que tenemos la solución perfecta en forma de mascarilla.

Solamente tendrás que mezclar claras de huevo, miel y zumo de limón. Esta mascarilla es ideal para aplicárnosla antes de ducharnos por dos motivos. El primero es que así nos aseguramos de quitárnosla del todo y el segundo es que así nos protegemos del agua caliente a la vez que hidratamos y aportamos firmeza a nuestra piel.

Mascarilla de plátano, miel y limón para una piel radiante

mujer en un spa

Tener una piel radiante es lo más buscado a la hora de cuidar nuestro cutis, pero también es lo más difícil. Sin embargo, con la ayuda de esta increíble mascarilla y algún que otro cuidado extra, lo conseguiremos sin muchos problemas. ¿Qué necesitamos? Solo nos hará falta un plátano maduro, miel y zumo de limón.

Una vez reunidos los ingredientes solamente tendremos que triturar el plátano y añadirle la miel y el zumo de limón. Cuando tengamos lista la mezcla tendremos que aplicárnosla durante 5-10 minutos y aclararnos la cara con agua caliente y sin jabón.

Imágenes: Unsplash

Archivado en:Belleza, Destacada, Planes Etiquetado con:caseros, Cuidados, mascarilla facial, pelo, Piel

¡El café también sirve para suavizar tu piel!

20 enero, 2020 by Ángel Fernández

¡El café también sirve para suavizar tu piel!

Si, parece mentira, pero el café también sirve para suavizar tu piel. Aunque no de la forma en la que te imaginas, y es que no basta únicamente con tomarte una tacita de café por las mañanas para tener la piel impecable. La clave está en usar la imaginación y no quedarse en el café como bebida.

Mascarilla de café

máquina de bebidas de bar

Unas cucharadas de café ya molido, un par de cucharadas de aceite esencial (el que más te guste, aunque nosotros te recomendamos el de coco), una cucharada de azúcar y algo de gel de ducha para cohesionar la mezcla.

Con estos ingredientes tendrás a tu disposición siempre que quieras una mascarilla que no solo hidratará tu cutis, si no que, además, te dejará la piel impecable en lo que a impurezas se refiere.

Algo más que una bebida para despertarse

¡El café también sirve para suavizar tu piel!

Sí, un par de tazas de café al día no solo te mantendrán despierta a horas intempestivas, si no que también te ayudarán a mantener una piel tersa y suave. ¿Por qué? Por la cafeína y los antioxidantes que tiene.

La cafeína te ayudará a aumentar tu metabolismo y los antioxidantes harán que tanto tu piel como el resto de tu cuerpo sufra mucho menos con el paso del tiempo. De forma que no tendrás que ser tan estricta con tu rutina de belleza.

Ayúdate de aceites esenciales y frutas

aceites esenciales

Y, si, el café sirve también para suavizar tu piel, pero no es lo único que puede ayudar en ese aspecto. El aguacate, por ejemplo, es otro de esos alimentos que tiene mil y un usos. Porque, además de ser una fuente de grasas saludables, te puede ayudar con tu rutina de belleza.

La parte que se queda más «seca» de esta fruta es una base ideal para una mascarilla para el pelo. Sin olvidar, claro, otros ingredientes naturales como la miel o los aceites esenciales. Grandes aliados a la hora de mantenerte joven.

Imágenes: Unsplash y Pixabay

Archivado en:Belleza, Destacada Etiquetado con:café, mascarilla, Piel, piel perfecta, trucos

¿Por qué deberías empezar a usar aceite de coco?

8 octubre, 2019 by Ángel Fernández

¿Por qué deberías empezar a usar aceite de coco?

Hemos oído mil y una veces que el aceite de oliva es increíblemente beneficioso para nuestra salud en muchos aspectos. Aunque, lo que tal vez no hayas oído tanto es que usar aceite de coco puede ser igual de beneficioso. Tanto a la hora de la alimentación como a la hora de cuidar nuestra imagen, ¡el aceite de coco vale para todo!

Empieza ya a usar aceite de coco

¿Por qué deberías empezar a usar aceite de coco?

Por un lado, si empezamos a usarlo a la hora de cocinar se convertirá en uno de nuestros mejores aliados. Ya que, a pesar de contener una buena cantidad de grasas (como cualquier aceite) nos ayudará a reducir nuestros niveles de colesterol.

Además, añadirá un toque fresco a nuestros platos si lo empleamos en nuestra cocina. Con el extra de que, si estas a dieta, su efecto termogénico te ayudará con esos kilitos que se resisten sin importar lo que intentes. Por eso no es extraño verlo en platos de regiones como Tailandia o Filipinas.

Un auténtico «súper-alimento»

Cocos

Otro efecto que tiene el aceite de coco se da a la hora de combatir efectos negativos. ¿Cómo cuáles? Las quemaduras, el cansancio o reducir los niveles de bacterias que se encuentran en nuestro organismo. E incluso puede ser un aliado a la hora de combatir infecciones fúngicas.

Por otra parte, también se puede usar aceite de coco para problemas cerebrales. Ya que su composición ayuda a nuestro cuerpo a mejorar la salud cerebral gracias a sus triglicéridos de cadena media. Incluso se está comenzando a emplear de forma terapéutica como complemento a pacientes con Alzheimer.

También en nuestro cabello y piel

¿Por qué deberías empezar a usar aceite de coco?

Si queremos añadir este «súper-alimento» a nuestra rutina de belleza, también hay una buena ración de motivos para hacerlo. Porque, ya sea a la hora de cuidar nuestra piel o nuestro pelo, usar aceite de coco siempre es un acierto.

Por un lado, sus efectos antioxidantes y reparadores lo convierten en uno de los mejores productos naturales para tu piel. Ya que si vitamina E tu ayudará a mantener un aspecto joven y libre de arrugas mientras que sus proteínas trabajan reparando tus tejidos y ayudando a mantener una buena salud celular.

Además, claro, de mantener alejados otros problemas de la piel como el acné o las infecciones cutáneas. Aunque ojo si tienes la piel grasa, porque entonces deberás tener mucho cuidado con las cantidades si no quieres hacer más mal que bien.

Protege, repara e hidrata

Coco

Del mismo modo, el aceite de coco nos ayuda a proteger y reparar nuestro pelo, además de mantenerlo nutrido en todas sus capas. Lo que da como resultado una melena saludable, hidratada y brillante. Aunque sus aplicaciones capilares no acaban ahí.

Porque si te lo aplicas antes de lavarte el pelo, el aceite de coco generará una capa protectora alrededor de tu cabello que lo mantendrá hidratado y protegido frente a agresiones externas como los rayos del sol. Y, por si no fuera poco, además de todo eso, alejará la caspa de tu cuero cabelludo, ¡poco más se le puede pedir!

Imágenes: Unsplash

Archivado en:Belleza, Destacada Etiquetado con:aceite, aceite de coco, cabello, Coco, cuidados de la piel, Cuidados del pelo, mascarilla, Piel

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Recomendados

Trucos de moda que aprendimos en la alfombra roja

Trucos de moda que aprendimos en la alfombra roja

Si, llevar leggins sigue siendo tendencia (si sabes como)

Llevar leggins sigue siendo tendencia (si sabes como)

¡Cambia tu rutina de cuidado de la piel en Otoño!

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Política de cookiesPrivacy policy · Declaración de privacidadPrivacy statement · contacto@revistacachet.com
Copyright © 2023

Otros sites de nuestra red:

  • Curiosify Magazine
  • Virality
  • Train&Fit
  • ILoveTravelling
  • Revista Lategame
  • Interesite
  • Política de cookie
  • Declaración de privacidad