• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Revista Cachet

Revista Cachet

Toda la actualidad de celebs, moda y belleza

  • Principal
  • Celebs
  • Moda
  • Belleza
  • Planes

Destacadas

Combate el calor con estos 5 peinados de coleta

18 junio, 2019 by Admin

Coleta

Llega el verano y con ello ese insoportable calor que nos quita las ganas de todo: se nos pega la ropa, tenemos menos energía… Siempre estamos buscando formas de amenizar el calor: un chapuzón en una piscina o una ducha de agua fría. Lo que sea para bajar nuestra temperatura corporal.

Lo que muchas veces pasamos por alto son aquellos pequeños trucos que podemos llevar a cabo en nuestro día a día para combatir el calor. Y es que a veces algo pequeño puede tener grandes consecuencias.

El pelo recogido para combatir el calor

Moño

Uno de los trucos que más solemos pasar por alto es cómo llevamos nuestro pelo, sobre todo cuando lo tenemos muy largo. Una coleta puede ser imprescindible para sobrellevar los días calor. Si no quieres aferrarte a la coleta básica que lleva todo el mundo, este es tu artículo.

Te dejamos 5 peinados de coleta para hacerte este verano con los que estarás más fresca y además te verás genial. Te sentirás toda una estrella de Hollywood.

Coleta alta

La coleta alta es ideal si tienes el pelo largo, aunque siempre puedes optar por utilizar extensiones. Ambas son válidas para conseguir el efecto deseado. Lo que conseguirás con este peinado es dar protagonismo a tu maquillaje. Es importante que crees un efecto parecido al «efecto gel», ya que, lo que queremos es conseguir una coleta pulida.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Ariana Grande (@arianagrande) el 14 May, 2019 a las 8:29 PDT

Además, un truco genial para que la coleta se vea más elegante es coger un mechón y envolver la goma de la coleta con él, de esta manera evitarás que se vea la goma y quedará más sofisticado. Este tipo de coleta es característico de la cantante estadounidense Ariana Grande, quien lo suele adornar con horquillas o diademas.

Coleta baja con extensiones

Otro peinado que puede quedar súper elegante es esta coleta baja con el pelo extra-largo. Este es parecido al anterior: pulido y de pelo largo. Sin embargo, lo que cambia es la altura de la coleta.

Kendall Jenner

En este caso, luciremos una coleta baja, que nos dará un toque elegante enmarcando nuestro rostro. El efecto mojado también es imprescindible en este look: le dará esa sofisticación que buscamos al peinado.

Alta con ondas al agua

Este es un peinado con aires realmente románticos. Recógete el pelo más o menos sobre la altura de la nuca, y crea ondas pronunciadas en el pelo restante. Lo que conseguirás con estas ondas es enmarcar el rostro, y te verás más dulce. Ideal para una cita, por ejemplo.

Coleta con ondas

Pulida/rockera

Este peinado consiste en despejar al máximo posible la cara, destacando de esta manera el maquillaje que lleves puesto. Es una coleta alta de efecto mojado y muy salvaje.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de BRISA (@brisafenoy) el 24 May, 2019 a las 5:50 PDT

Trenzada con ondas en las puntas

Este ‘look’ es muy parecido al clásico recogido, pero con un giro original. La clave está en semitrenzar el pelo en la raíz, recogértelo, y ondular desde la mitad de tu pelo hasta las puntas. El toque final es esconder la goma de pelo con un mechón de pelo, ¡y ya estaría! Un clásico ‘look’ con un poco más de vida.

trenza

Imágenes: Unsplash, Instagram y Pinterest

Filed Under: Belleza, Celebs, Destacadas, Moda Tagged With: calor, coletas, goma de pelo, look, Peinados, pelo, recogidos, verano

Consigue un acabado «uñas acrílicas» desde casa

17 junio, 2019 by Admin

A cuántas de nosotras no nos gustaría tener las uñas perfectas a diario, pero ir cada poco tiempo a que nos las hagan significa tiempo, esfuerzo y dinero que simplemente no nos merece la pena gastar.

Uñas

Perfectas siempre

Ya sea porque piensas que se ven más bonitas, o porque quieres evitar mordértelas, una opción que nos encanta a todas son las uñas acrílicas. Esto significa verte perfecta aun cuando las tuyas propias parecen muñones.

Te mostramos cómo conseguir ese efecto acabado acrílico sin tener que moverte de casa, y por mucho menos dinero y esfuerzo.

Prepara tus uñas

Uñas naturales

Vierte un poco de agua caliente en un bol y mete las manos hasta que notes que tus cutículas se sienten más suaves. Esto hará que sea más fácil empujarlas hacia atrás, por lo que parecerá que tienes la uña más larga.

Elimina las cutículas

Utiliza un quitacutículas para quitar las cutículas que sobresalen y empujar hacia atrás las que estén alrededor de tu uña. Ahora que aparentan más largas, podemos pasar al siguiente paso.

Deshazte del exceso de aceite

Uñas

Antes de continuar, asegúrate de eliminar cualquier exceso de aceite que puedas tener con un quitaesmalte. Gracias a esto, notarás que las uñas falsas se sostendrán un mayor tiempo en su lugar.

Comenzamos el proceso

Para conseguir el efecto «acrílico» vais a necesitar pegamento para uñas, como este de aquí, y uñas postizas de tamaño completo, como estas de Amazon.

Uñas postizas

Una vez tengas tu material, debes encontrar las uñas postizas que vayan con tu propia uña. Pruébate los distintos tamaños por encima de las tuyas. Suele quedar más elegante que las uñas postizas sean de un tamaño ligeramente más pequeño que las tuyas propias, pero todo depende de tus preferencias.

Es hora de pegarte la uñas postizas

Comienza por aplicarte una gotita de pegamento en cada uña para luego aplicar las postizas encima. Verás que la cantidad de pegamento necesaria depende de tu uña, y aprenderás cuánta necesitas mientras vayas probando.

Uñas postizas

Pon suficiente para que se queden pegadas, pero no te pases tampoco; no queremos que se salga por los lados. Siempre puedes aplicar un poco más si ves que no se pegan bien.

Una vez hayas pegado las uñas artificiales, si se ven demasiado largas para tu gusto, siempre puedes cortar cuanto sea necesario. Después damos paso a limarlas. Ten en cuenta que la mayoría de gente las lima demasiado, por lo que termina pareciendo una garra más que una uña larga y elegante, que es como queremos que se vean. Ojo con esto.

Proporciona color a tus uñas

Pintauñas

Elige el color de esmalte que más te guste. Es aconsejable que sea un producto que se seque rápido, ya que será más fácil de aplicar. Además, un truco genial es, si te sales de la uña, intentar eliminar el exceso con tu lima de uñas en vez de con quitaesmalte; quedará mejor y te será más fácil.

Dale dos capas de esmalte a tus uñas para conseguir ese efecto «gel» que tanto nos gusta; como si salieran directas del salón de uñas. Por último, aplica una última capa de top coat transparente, y deja que se seque.

Esmalte

¡Tachááán! Ya puedes presumir de tus propias «uñas acrílicas» caseras.

Imágenes: Pixabay, Unsplash y Amazon

Filed Under: Belleza, Destacadas, Moda Tagged With: acrílicas, Belleza, casa, color, en casa, esmalte, moda, profesional, uñas, uñas acrílicas

Inspírate con estos ‘outfits’ para el entretiempo

14 junio, 2019 by Admin

Entretiempo

Si eres de las que están deseado que llegue ya el verano para lucir los míticos vestidos de flores, pero tienes que esperar porque el calor no termina de llegar, este artículo te va a encantar. A partir de ahora, el entretiempo va a ser tu época favorita del año.

El temido entretiempo

A veces nos cuesta combinar ropa cuando todavía no ha llegado el verano, pero ya no es invierno: no hace ni frío, ni calor, y nosotras ya no sabemos qué ponernos. ¿Vaqueros y una chaqueta? Mucho calor. ¿Un vestido corto? Mucho frío. Es una época muy confusa.

Por eso, y porque a nosotras nos pasa lo mismo, te dejamos estos looks de Pinterest para que te inspires y puedas pasar la época de entretiempo luciendo tus mejores prendas.

Outfit

Vestidos largos y vaporosos

Con el calorcito llega dejar atrás los chaquetones y las bufandas. Y por muy contentas que nos ponga eso, es una época donde los pantalones cortos y las mini faldas todavía están de más. Por ello, lo ideal es optar por vestidos largos y vaporosos. Así no irás tan destapada como para pasar frío, y tampoco te ahogarás en sudor como puede pasar con otras prendas más ajustadas.

Un vestido largo, combinado con unas zapas planas y una chaqueta de cuero, es el look ideal para el entretiempo. La chaqueta no es demasiado calentita, pero te la podrás quitar en cualquier caso. Es un clásico y no por ello menos tendencia.

Vestido Largo Pinterest

‘Cropped flare’

Ya lo hemos visto durante el invierno, y es que, esta primavera los pantalones estilo campana seguirán estando de moda. Sin embargo, para el entretiempo vienen con un pequeño cambio: el largo del pantalón es hasta los tobillos. Sí, lo has leído bien. Vaqueros de campana hasta los tobillos. ¡Es lo más!

Además, combinado con una blusa mona y unas cuñas queda súper fresco y primaveral. El calor no cruzará tu mente, y tampoco pasarás frío.

Cropped flare

Las «Trench coats»

Las trench son unas chaquetas que quedan súper estilosas y que además no dan demasiado calor. Otro plus es que estarás lista para las lluvias repentinas que puedan aparecer. Crea un look casual con una zapas planas al estilo Converse, y un vestido corto, monocromático debajo. Estarás muy elegante sin ningún tipo de esfuerzo.

Trench coat

Todo cropped

Ya estuvo en su día de moda enseñar la tripa, pero como bien sabemos, todo lo bueno vuelve. Y es que, esta temporada tienes la oportunidad de lucir esa tripita que tanto sudor y lágrimas te ha costado en el gym. Desde una blusa atada, hasta los crop tops combinados con faldas altas y pantalones high-rise. Todo vale. Inspírate.

Cropped

Las clásicas alpargatas

Una prenda que nunca pasará de moda son las clásicas alpargatas: da igual el color, da igual la altura; siempre serán tendencia. Puedes hacerte con las que más te gusten, incluso optar por unas un poco más glamurosas. Simplemente ponte unos vaqueros y una camiseta blanca básica, y ¡voilà! Serás la más estilosa del lugar… y con muy poco esfuerzo.

Alpargatas

Imágenes: Pinterest y Unsplash

Filed Under: Belleza, Destacadas, Moda Tagged With: Belleza, calor, entretiempo, frío, moda, primavera, Ropa, vestido

El aceite de coco: tu mejor aliado a partir de ahora

13 junio, 2019 by Admin

Aceite de coco

Uno de los productos naturales que más se han puesto de moda con el estallido de las redes sociales es el aceite de coco. Y es que muchas «fitness gurus» juran y perjuran por este producto.

Si bien ha quedado claro que es un producto casi milagroso, es hora de que tú también sepas por qué: te dejamos algunos de los mejores usos del aceite de coco. Después de leer este artículo ya no te querrás separar de ella nunca más.

El aceite de coco en tu cocina

Aceite de coco

Es cierto que el aceite de coco se compone de un 90% de ácidos grasos. Sin embargo, no por ello debes sacarlo de tu dieta. Es más, deberías incluirlo: no son grasas saturadas nocivas. Las grasas de coco contienen triglicéridos de cadena media. Esto supone un beneficio para la salud.

Un ingrediente más en tus recetas

Puedes utilizar el aceite de coco como ingrediente en tus recetas: por ejemplo, para darle sabor a la avena, para reemplazar el azúcar del café, para hacer mantequilla de coco… y mil recetas más.

El mejor engrasador de sartenes

Comida

Además, otro uso genial del aceite de coco en la cocina es utilizarlo a modo aceite vegetal para engrasar las sartenes: conseguirás que los alimentos no se adhieran a la sartén, además de evitar que los éstas se deterioren. Lo mejor de todo es que el aceite de coco es más sano que otros aceites vegetales para cocinar. Todo son ventajas.

Como superalimento

Este aceite tiene grandes propiedades medicinales, ya que tiene un alto poder antibiótico y antifúngico. En otras palabras, es capaz de matar hongos, infecciones y bacterias que se puedan encontrar en nuestro organismo. Es gracias a esto que podemos usarlo para casi todo, y darle cualquier uso.

Milagroso para el cuerpo

Aceite de coco

El aceite de coco es maravilloso para el cuerpo. Y es que, no solo lo es para una sola parte de él. Al contrario, el aceite de coco se puede usar para prácticamente todo: es un poderoso agente protector e hidratante.

Sustituye tu sérum para el pelo

Por ello, va genial para evitar que se sequen tus puntas. Utilízalo como si fuera un sérum, solo que además de dejártelas perfectas, te asegurarás de que es 100% natural.

Pelo largo

Hidrata y protege la piel

El aceite de coco también sirve para hidratar la piel, tanto la del cuerpo con la de la cara. Sustituye tu loción corporal de siempre por aceite de coco y verás cómo tendrás una piel realmente hidratada y suave, además de combatir las estrías. ¡Estarás radiante!

El aceite de coco y tu rostro

Para la cara también va bien, pero debes tener en cuenta que depende mucho de la persona. El aceite de coco se conoce por ayudar a regular el exceso de sebo, y además reducir las bolsas debajo de los ojos y las arrugas.

Rostro

En teoría es maravilloso contra el acné y las infecciones gracias a las propiedades antibióticas que tiene. Sin embargo, hemos comprobado que depende mucho de cada persona.

Encuentra los usos adecuados para ti

Es posible que en tu rostro cause el efecto contrario: puede ser que cree un brote de granitos, ya que es un agente comedogénico, por lo que puede obstruir tus poros. El caso es ir probando, a una persona le irá mejor para el rostro, y para otra peor.

Maquillaje

Además, uno de los usos que a nosotras nos gusta más, es utilizar el aceite de coco como desmaquillante: se deshace del maquillaje más waterproof en cuestión de segundos.

En tu mesilla de noche…

Además, cabe destacar que puedes utilizar el aceite de coco como lubricante natural, ya que es orgánico, y huele y sabe genial. Sin embargo, no es recomendable utilizarlo con preservativos, ya que puede causar que el látex se debilite y se rompa.

Para protegerte del sol

Tomar el sol

Otro aspecto muy útil de aceite de coco es que, según explica la dermatóloga Cristina García, bloquea el 20% de los rayos UVA, sin bloquear los rayos UVB, que son vitales para la síntesis de la vitamina D. Esto desde luego NO significa que puedes quedarte horas y horas al sol. Vas a seguir quemándote si excedes el tiempo de exposición adecuado.

Estos son los usos más extendidos que tiene el aceite de coco. Sin embargo, este producto tan versátil llega a tener más de 300 usos distintos: desde ser tu desodorante, hasta tu repelente de mosquitos. ¡Pruébalo por ti misma! No quedarás decepcionada.

Imágenes: Unsplash y Pixabay

Filed Under: Belleza, Destacadas Tagged With: aceite, aceite de coco, Belleza, milagroso, multiusos, salud, usos

3 recetas de dulces para pecar de forma más sana

12 junio, 2019 by Admin

A todas nos gusta romper la dieta de vez en cuando, sobre todo a las que somos más golosas. Los dulces nos flipan, pero somos conscientes de que no es lo más sano del mundo, y de que además nos proporciona esos kilitos de más que no siempre queremos. 

Comida

Como todo esto lo sabemos muy bien, y puesto que tenemos el verano a la vuelta de la esquina, os dejamos tres recetas que os encantarán y que además son muy muy sencillos de hacer. Con ellas, no tendrás que preocuparte demasiado por seguir tu dieta. ¡Que aproveche!

Donuts que te gustarán igual o más que los originales

Los Donuts son bollerías muy conocidas y gustan a una gran cantidad de gente. Sin embargo, pueden ser una bomba para nuestra salud: está lleno de grasas y azúcares refinados.

Donuts

Es un ultraprocesado realmente dañino, por lo que hemos encontrado el sustituto perfecto: una versión más sana de los Donuts de toda la vida, pero que os gustará por igual. Os dejamos la receta. 

Ingredientes

  1. 1 Boniato mediano, o 2 pequeños
  2. Aceite de coco
  3. 2 huevos enteros
  4. Caca en polvo desgrasado si azúcar (más o menos 1/2 vaso)
  5. Para endulzar: miel, estiva, sirope de agave
  6. 2 cucharadas de harina de espelta -> se puede sustituir por coco rallado en caso de no querer utilizar harina
  7. Aroma de vainilla (opcional)
  8. 1/2 sobre levadura
  9. Una pizca de sal
Cocinar

Os dejamos también tres tipos de frosting para que podáis variar y disfrutar de distintos sabores.

Frosting 1

  1. Chocolate negro
  2. Aceite de coco
  3. Sal

Frosting 2

  1. Crema de coco
  2. Miel
  3. Nuez moscada/canela
  4. Sal
  5. Gelatina neutra
  6. Zumo de un limón

Frosting 3

  1. Frutos rojos
  2. Leche de coco

Decoración (al gusto)

Nueces

También os dejamos algunos ingredientes por si decides alegrar estos Donuts un poco con distintos toppings.

  1. Almendra picada
  2. Coco rallado
  3. Semillas

Utensilios

  1. Batidora/minipimer
  2. Bandeja de donuts para horno
  3. Manga pastelera
  4. Horno
Batidora

Instrucciones

  1. Cogemos el boniato, lo pelamos y lo trituramos en la batidora hasta conseguir una textura parecida a la del arroz.
  2. Una vez hecho esto, añade el resto de los ingredientes (dentro de la batidora). 
  3. Bátelo todo hasta que quede una masa homogénea. (Si no tienes batidora, puedes triturar el boniato con la minipimer, y luego mezclar todo a mano)
  4. Engrasa con aceite de coco una bandeja de Donuts para horno.
  5. Vierte la masa en el molde con una manga pastelera.
  6. Si se te han cerrado los agujeros tan típicos de los Donuts, puedes volver a abrirlo con un palillo o lo que tengas a mano sin problema. 

Instrucciones para el frosting 1

Chocolate
  1. Funde el chocolate en una olla 
  2. Añade aceite de coco para que quede más diluido
  3. Añade un poco de sal

Instrucciones para el frosting 2

  1. Pon crema de coco en un bol
  2. Añade algo de miel, un poco de nuez moscada o canela, aroma de vainilla y un poco de sal
  3. Pon la gelatina en remojo
  4. En un cazo, agrega zumo de limón y disuelve la gelatina
  5. Añade el limón con la gelatina al bol con el resto de ingredientes y mezcla.

Instrucciones para el frosting 3

Frutos rojos
  1. Mete frutos rojos (pueden ser congelados) en una batidora
  2. Añade leche de coco
  3. Bate

Después de haber elegido el frosting que querías, o incluso si has decidido hacer los 3, simplemente baña los Donuts dentro. Por último, puedes añadir algún topping al gusto, como almendra picada, coco rallado, frutos secos, etc.

Donuts

Galletas sin horno súper rápidas de hacer

Ingredientes

  1. Mantequilla de almendras o de cacahuetes
  2. Miel o sirope de agave
  3. Aroma de vainilla
  4. Vaso de avena
  5. Frutos secos, semillas, etc.
  6. Coco rallado
  7. Chocolate negro sin azúcar rallado

Utensilios

  1. Un bol
  2. Una bandeja
Galletas

Instrucciones

  1. En un bol mezcla la mantequilla de almendras con el agave, y el aroma de vainilla. 
  2. Añade un vaso de avena (si te queda muy seco añade algo más de mantequilla de almendras y listo).
  3. Este paso es opcional. Puedes añadir todo tipo de frutos secos o semillas. Lo que más te apetezca.
  4. Añade el coco rallado y el chocolate rallado. 
  5. Mezcla todo bien hasta conseguir una masa homogénea. 
  6. Forma las galletas con las manos hasta conseguir la forma deseada.
  7. Mete las galletas en la nevera y no las toques durante una hora.

Magdalenas para chuparse los dedos

Ingredientes

  1. 2 vasos salvado/harina de avena
  2. 2 cucharaditas de levadura
  3. Miel/sirope de agave
  4. 1/2 vaso de leche
  5. Aroma de vainilla
  6. Stevia 
  7. Zumo de 2 limas
  8. 2 aguacates pequeños o 1 grande

Utensilios

  1. Bol
  2. Bandeja de magdalenas
  3. Horno
Magdalenas

Instrucciones

  1. Echa en un cuenco 2 vasos de salvado de avena.
  2. Añade miel o sirope de agave al gusto, un chorrito de aroma de vainilla y algo de estevia.
  3. Añade medio vaso de leche y zumo de 2 limas.
  4. Mete dos aguacates maduros en un bol, y machácalos con un tenedor.
  5. Añade el aguacate a la mezcla.
  6. Mezcla todos los ingredientes.
  7. Engrasa la bandeja.
  8. Llena el molde con la masa.
  9. Hornea a 180º hasta que veas que está listo.
  10. Una buena opción es, si previamente has hecho los Donuts, añadir estos frostings a las magdalenas. Queda delicioso. 

Imágenes: Unsplash y Pixabay

Filed Under: Belleza, Destacadas Tagged With: comer, dieta, donuts, dulces, galletas, magdalenas, receta, sano

Consigue un pelo más largo en tan solo una semana

11 junio, 2019 by Admin

Pelo largo

Si eres de las de repente le entran unas ganas locas de cortarte el pelo en un momento de agobio, y luego terminas arrepintiéndote, este es el artículo para ti. Aprende a hacer que tu pelo crezca más rápido de lo normal en tan solo una semana, y di adiós al pelo corto que decidiste hacerte en un momento crítico. Aquí va cómo hacer que tu pelo crezca a la velocidad de la luz. 

Consigue aceite de romero y aceite de ricino

Aceite

El romero es una de las hierbas más potentes, sobre todo como aceite esencial. El aceite de romero es fantástico para conseguir que tu pelo crezca más. Además, hazte también con un botecito de aceite de ricino, este tipo de aceite, al igual que el de romero potencia el crecimiento del pelo, y además hace que el folículo del pelo crezca más grueso.

Crea tu propio producto para el pelo

Dropper

Para conseguir el sérum que queremos, tendremos que añadir un poco de aceite de romero y aceite de ricino en un bote con el cual nos sea fácil aplicar el producto (puede ser, por ejemplo, un bote de un sérum antiguo). Te recomendamos que una vez hayas encontrado el bote adecuado, lo llenes con 2 cucharadas de aceite de ricino, y 15 gotas de aceite de romero. Pero si tu intención es crear más cantidad, simplemente multiplica las proporciones por la cantidad que desees hacer. 

Cómo usar el producto para que te crezca el pelo

Massage

Un aspecto vital para que consigas que tu pelo crezca tal y como deseas es intentar no lavar tu pelo durante al menos unos 3 o 4 días, ya que es un “tratamiento” de una semana.  Así, tu cabella no perderá los nutrientes que le estás proporcionando.

Una vez tengas el producto hecho, aplícalo al pelo seco con un cuentagotas (no es necesario, pero te será más fácil aplicarlo así). Intenta evitar lo máximo posible las zonas más visibles, de esta manera no se te verá tan “sucio”. Aplícalo en el cuero cabelludo en zonas que se noten menos como cerca de las sienes. 

Aplica el aceite en zonas concretas

Pelo largo

Además, presta especial atención a zonas concretas que quieres que crezcan más; determinadas capas del pelo que querrías tener más largas. Es decir, si lo que quieres es conseguir que las capas de arriba sean igual de largas que las de abajo, aplica el aceite en secciones cuero cabelludo en la parte de arriba.

Ya que tendrás que llevar el pelo lleno de aceites un par de días, y no podrás lavarlo, te aconsejamos que lo lleves en una coleta o un moño, por ejemplo: será lo más cómodo y no se verá grasiento. Lo bueno de este método es que no hará falta que empapes completamente tu pelo en aceite, puesto que está muy concentrado, sin agua añadida. Con que apliques un poco ya sobra.

El método inverso

Yoga

Te dejamos un método para acelerar el crecimiento del pelo que mucha gente ignora. Debes tener en cuenta que solo podrás hacerlo durante una semana al mes. No puedes hacerlo cada día. Hablamos del “método inverso”. Con este método lo que haces es animar a tu riego sanguíneo a a que llegue bien a tu cabeza.

Debes quedar cabeza abajo

Cabeza abajo

El método se puede llevar acabo en distintas posiciones, así que puedes encontrar la que te resulte más cómoda. Por ejemplo, puedes sentarte en el baño y simplemente empujar todo to pelo hacia delante manteniendo la cabeza boca abajo. Es decir, Doblas tu cuerpo hacia delante para que tu pelo quede colgando. También puedes coger una esterilla y colocarte encima en cualquier posición que incluya mantener la cabeza hacia abajo. 

¿Por qué ayuda al crecimiento del pelo?

Crecimiento

Aguanta esta posición 4 minutos, y después levántate y masajea tu cuero cabelludo. Esto hará que el aceite penetre tu piel a fondo, además de fomentar el riego sanguíneo en esa zona. 

Verás como en tan solo una semana tu pelo habrá crecido más de lo normal y se verá súper largo. Además, es muy fácil de llevar a cabo, y una semana es muy poco tiempo!

Imágenes: Pixabay y Unsplash

Filed Under: Belleza, Destacadas, Moda Tagged With: aceite, Belleza, bonito, pelo, pelo largo, sano

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 5
  • Page 6
  • Page 7
  • Page 8
  • Page 9
  • Interim pages omitted …
  • Page 14
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Tips To Get Curly Hair Without Styling Tools

In order to get that … [Leer más...] about Tips To Get Curly Hair Without Styling Tools

Así puedes paliar la depresión postvacacional

Comienza septiembre … [Leer más...] about Así puedes paliar la depresión postvacacional

The Best Homemade Masks To Treat Your Feet

Getting your feet … [Leer más...] about The Best Homemade Masks To Treat Your Feet

What Would Happen To Your Hair If You Don’t Wash It?

Have you ever … [Leer más...] about What Would Happen To Your Hair If You Don’t Wash It?

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Política de cookiesPrivacy policy · Declaración de privacidadPrivacy statement · contacto@revistacachet.com
Copyright © 2025

Otros sites de nuestra red:

  • Curiosify Magazine
  • Virality
  • Train&Fit
  • ILoveTravelling
  • Revista Lategame
  • Interesite
  • Política de cookie
  • Declaración de privacidad