• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Revista Cachet

Revista Cachet

Toda la actualidad de celebs, moda y belleza

  • Principal
  • Celebs
  • Moda
  • Belleza
  • Planes

champú

Protege tu pelo teñido con estos consejos

23 octubre, 2019 by Admin

Protege tu pelo teñido con estos consejos

Si te acabas de teñir el pelo de ese color tan espectacular, lo último que querrás ahora es que se vaya, ¿verdad? Por suerte, existen multitud de cosas que puedes hacer para evitar que tu pelo sufra más de lo que debería. De modo que no dudes ni un segundo y protege tu pelo teñido con estos consejos.

Tres días sin champú

Protege tu pelo teñido con estos consejos

Aunque pueda parecer mentira, lavarte el pelo con champú durante los tres días después de teñirte el pelo puede ser terrible para tu melena. Y es que para conseguir que el color se quede en el pelo es necesario abrir la cutícula del mismo.

Lo que se traduce en una pérdida temporal de protección. Dejando nuestro pelo a merced de los elementos. Por eso mismo, si nos lavamos con champú antes de darle tiempo a volver a su estado natural, haremos más mal que bien, y podemos perder una buena parte del color.

Adiós a los sulfatos

Chica con el pelo de colores

Y no solo a la hora de proteger tu pelo recién teñido. Y vale, tu champú dejará de hacer tanta espuma, pero tu melena lo agradecerá. Porque los productos para el pelo que llevan este tipo de ingredientes eliminan una parte importante de su hidratación y aceites naturales.

Algo que no viene nada bien a la hora de conservar el color del tinte en tu pelo. Dejándonos como resultado una pérdida de intensidad del color en poco tiempo.

No te laves tanto el pelo

Protege tu pelo teñido con estos consejos

Si ya de por sí lavarse la cabeza a diario no es buena idea si tenemos en mente mantener un pelo hidratado y en perfectas condiciones, menos aún cuando cambiamos su color. Pero, ¿cuánto es lo recomendable?

Pues, según la mayoría de personas con el pelo teñido, entre dos y tres veces a la semana. Más de eso lo que va a conseguir es que el color se vaya mucho más rápido de lo que debería. Aunque eso no quita que puedas usar cosas como el champú sólido para limpiar tu pelo de forma seca.

Mejor con agua fría

https://revistacachet.com/por-que-deberias-empezar-a-usar-un-champu-solido/

Vale, ha quedado claro que cuanto menos agua, más se protege tu pelo teñido. Pero además, si queremos sacarle el máximo partido a cada visita a la peluquería, deberemos hacer un sacrificio más, el agua caliente. Aunque ojo, tampoco hay que darse baños de hielo.

Lo ideal sería comenzar con agua templada mientras nos lavamos la cabeza. Una vez hemos terminado, es el turno del agua fría. Pero fría, no helada, tampoco hace falta sufrir de más. Esta última «pasada» ayudará a que nuestro pelo se «proteja» cerrándose, evitando así la pérdida de color.

No abuses de las planchas

Consigue alisar tu pelo de forma natural

Sí, un pelo «liso liso» es lo más, pero tampoco conviene abusar. Ni de las planchas ni del secador, de hecho. Porque tanto calor en tu pelo tendrá un efecto secundario no deseado. Sí, lo has adivinado, el color de tu pelo comenzará a perder fuerza antes.

Y si encima puedes evitar usar estos aparatos durante la primera semana después de teñirte el pelo, mejor aún. Ya que, del mismo modo que con el champú, ese es el periodo en el que más débil está el pelo.

Imágenes: Unsplash

Filed Under: Belleza, Destacada Tagged With: Acondicionador, champú, Cuidados del pelo, ducha, pelo, Pelo teñido, Peluquería, Planchas, tinte de pelo

Lavarte el pelo a diario es, en realidad, perjudicial

28 septiembre, 2019 by Admin

Lavarte el pelo a diario es perjudicial

Tener un pelo limpio, reluciente y cuidado está entre las prioridades de muchas personas. Y no es para menos, ya que nuestro pelo es una parte importante de la imagen que damos. Aunque, a veces, buscando esa «perfección» cometemos errores por el camino. Uno de los más frecuentes es lavarte el pelo a diario. Que, lejos de ser algo beneficioso, termina perjudicando tu salud capilar.

Lavarte el pelo a diario es perjudicial para tu cabello

Lavarte el pelo a diario puede ser perjudicial

Aunque ojo, esto tampoco significa dejar de lavarnos el pelo por completo, ya que también es algo muy negativo. Pero, ¿por qué lavarte el pelo a diario puede dañar tu querida melena? Por el sebo, que, aunque suene a todo menos bonito, se trata de una sustancia clave para el cuidado del pelo.

Ya que esta sustancia aporta muchos beneficios a nuestro cabello. Entre los que se incluye la hidratación e incluso la protección del pelo frente a factores externos. Al lavar el pelo con mucha frecuencia lo que se consigue es eliminar esta sustancia, perdiendo así estos beneficios.

El champú, la otra gran variable

Champú

También tiene mucho que ver con este aspecto la cantidad de champú que se emplee. Ya que las personas con el cabello especialmente graso, o fino necesitarán usar algo más de champú a la hora de lavarse el pelo para conseguir un pelo limpio y saludable. Sin embargo, lo recomendable es usar la menor cantidad posible

Soluciones alternativas

Por otro lado, siempre podemos usar alternativas como el champú sólido para ayudarnos en ese aspecto. Otras soluciones un tanto más «alternativas» es usar un huevo batido y agua templada para lavarte el pelo, método que, aunque suene extraño, te dejará una melena limpia, suave y reluciente.

Champú sólido

El uso de arcilla como sustituto del champú también es una opción muy socorrida, ya que, además de hacer las veces de champú, también produce un efecto similar al del acondicionador. Además, si añadimos limón a nuestro tratamiento capilar, conseguirás no solo librarte de la caspa por su efecto anti-bacteriano, sino también ayudará a hacer que tu pelo brille más.

Arcilla para el pelo

Imágenes: Pixabay y Unsplash

Filed Under: Belleza, Destacada Tagged With: Acondicionador, Arcilla, champú, Cuidados del pelo, ducha, limón, pelo

Consigue alisar tu pelo de forma natural con estos trucos

24 septiembre, 2019 by Admin

Consigue alisar tu pelo de forma natural

Si tienes el pelo largo, lo más probable es que te lo hayas alisado alguna vez. Y, como seguro que sabes, de la mano del pelo liso van el calor y algunos productos como la queratina porque, siendo sinceros, es más rápido, fácil y duradero usarlos. Sin embargo, estos métodos terminan deteriorando la salud de tu querida melena. Por lo que, desde Cachet, te enseñamos a alisar tu pelo de forma natural.

Menos efectividad que el calor, pero también menos daño

Consigue alisar tu pelo de forma natural

Aunque, como puedes suponer, estas técnicas no serán tan efectivas y duraderas como el uso de unas planchas. Sin embargo, si que respetarán la salud de tu melena. Además, por supuesto, de darte un toque más natural y fresco, perfecto para tus looks más modernos.

Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de esperar resultados es nuestro propio pelo. Ya que unas pequeñas ondulaciones serán más fáciles de alisar que unos rizos infinitos. Sobre todo al tratarse de técnicas que buscan, sobre todo, preservar nuestra salud capilar.

Un truco con historia

Rulos de pelo

El primero de los trucos (y más antiguo) te recordará, probablemente, a tu abuela. Sin embargo, también es de los más eficaces. Y lo único que nos hace falta para llevarlo a cabo es un pelo recién lavado y unos rulos Además, por supuesto, de un buen cepillo y mucha paciencia.

Puedes jugar con la ubicación de los rulos para darle a tu pelo diferentes formas y estilos. Si por el contrario lo que buscas es un alisado más tradicional, solo tienes que saltarte los rulos y alisar tu pelo con la ayuda de un cepillo y un spray o mousse para el pelo. Una vez termines, deja que se seque con el aire y tendrás tu alisado natural listo.

¡Envuelve tu melena!

Consigue alisar tu pelo de forma natural

Por otro lado, si lo tuyo es ducharte por la noche, la técnica del «envoltorio» es para ti. ¿Cómo funciona? Pues de forma muy sencilla. Cepilla tu pelo al salir de la ducha y mantenlo pegado a tu cabeza. Según vayas avanzando, trata de «envolverte» la cabeza con el pelo y sujétalo con horquillas para que no se mueva.

Para que tu trabajo no se lo lleve por delante tu noche de sueño reparador, lo ideal es que te envuelvas el pelo con una prenda de seda antes de meterte en la cama, evitando así que tu melena se encrespe.

Leche para alisar tu pelo de forma natural

Leche para el pelo

El último de los trucos que te damos para alisar tu pelo de forma natural tiene que ver con la leche. Más concretamente con las máscaras de leche. Con una mezcla de leche y miel conseguirás que las ondulaciones de tu pelo se reduzcan, dando una imagen más lisa.

¿Cómo? Dejando la mezcla reposar en el pelo durante unos diez minutos, como si de un acondicionador se tratase. Una vez pasado ese tiempo, todo lo que debemos hacer es enjuagarnos el pelo y dejar que se seque al aire.

Imágenes: Pixabay y Unsplash

Filed Under: Belleza, Destacada Tagged With: Acondicionador, Alisado, champú, mascarilla, Peinados, pelo, Peluquería, Planchas, Trucos de belleza

¿Por qué deberías empezar a usar un champú sólido?

8 agosto, 2019 by Admin

Champú sólido

Todo lo que tenga que ver con moda y belleza sostenible se está convirtiendo en tendencia. Y con razón. A lo largo de los años hemos estado perjudicando el planeta gravemente, tanto que ahora se nos está acabando el chollo.

Y debemos cambiarlo. Hay mil maneras de contribuir a la mejora del medio ambiente. Pero hay un problema que parece ser el más grave de todos: el temido plástico.

El plástico: el gran enemigo de la tierra

Plástico

Solo hace un siglo y medio que existe el plástico, y aun así hemos conseguido dañar la tierra más de lo que hemos podido hacer desde el comienzo de los tiempo. El plástico se ha convertido en el verdadero enemigo del planeta.

Pero no es tarde. Cada vez más gente está concienciada con lo que debemos hacer para cuidar del planeta. Todos y cada uno de nosotros podemos aportar nuestro granito de arena.

El champú sólido

Champú sólido

Hoy te traemos un cambio en el cuidado de tu pelo. Te proponemos que utilices un champú sólido en vez tu champú de siempre. Es mucho mejor para el medio ambiente, y tiene varios beneficios más que realmente te sorprenderán. Te lo contamos aquí.

Tiene una mayor concentración

Esto se debe a que el champú de toda la vida lleva un alto porcentaje de agua. Es tan líquido porque el 80%, y a veces incluso más, del contenido de un bote de champú es agua. El champú en barra, al no ser líquido, es puro jabón.

Champú líquido

El agua se lo añades tú una vez te encuentres en la ducha. Por ello, al haber una mayor concentración de jabón, el champú te durará el doble de lo que te duraría un bote de champú líquido. Una maravilla, ¿verdad? Además, es otra forma de ahorrar a la larga, tanto en plástico, como en dinero.

Una reducción de plástico

Ya lo hemos mencionado anteriormente, pero cabe repetirlo. Utilizando jabón sólido se ahorra mucho más en plástico que si utilizáramos champú líquido. Esto se debe a que, aparte de lo más obvio de ahorrarte el bote en el que viene el champú líquido, el champú en barra normalmente se guarda en papel reciclado o en una cajita de papel. Es un doble ahorro.

El producto en sí es natural

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de LUSH UK (@lush) el 20 Feb, 2019 a las 7:23 PST

Las empresas comprometidas con fabricar champú sólido son aquellas que tienen como prioridad los productos ecológicos y 100% naturales. Es decir, estos champús no contienen ningún tipo de aditivos ni conservantes que a la larga pueden dañar nuestro pelo.

Todo lo contrario: están hechos con ingredientes totalmente naturales que siempre son altamente beneficiosos para nuestro cuerpo. Desde aceites esenciales, hasta extractos de ciertas plantas, estas barras de jabón son una verdadera maravilla.

Formato pequeño

Champú en barra

Estos champús en barra son perfectos para llevártelos en cualquier tipo de viaje. No ocupan mucho espacio y no tendrás que estar pendiente de si se abre el bote y se llena todo de jabón. Porque a todos nos ha pasado, y si dices que no, mientes.

Aparte, a menudo nos encontramos con restricciones en cuanto a los botes con líquidos que nos podemos llevar de viaje. Con los champús sólidos no tendremos ningún tipo de problema, ya que no entran en este tipo de prohibiciones. ¡Todo son ventajas!

Images: Unsplash e Instagram

Filed Under: Belleza, Destacadas, Planes Tagged With: champú, champú en barra, champú sólido, ecológico, natural, sólido

6 fallos que seguramente cometes al ducharte

31 mayo, 2019 by Admin

Puede parecerte un acto simple. Meterte bajo un chorro de agua, enjabonarte y aclararte. Sin embargo, una ducha en condiciones, tiene más factores a observar. Los dermatólogos desaconsejan muchas de las cosas que tenemos interiorizadas y hacemos de forma mecánica. Hoy te contamos cuáles son.

El agua caliente

Existe la idea generalizada de que una larga ducha con agua caliente es un antídoto perfecto para la tensión muscular y el estrés. Sin embargo, cualquier dermatólogo te diría que enfríes el agua para conseguir una piel más saludable. El agua caliente retira de la piel sus aceites naturales. Y no sólo eso, estimula el flujo sanguíneo, por lo que podría provocar inflamaciones, picores o erupciones cutáneas. Si tu piel termina enrojecida tras la ducha, es que te pasaste con la temperatura del agua.
Cambiarte a una ducha tibia e incluso fría, al menos un par de veces a la semana, hará que tu piel esté más hidratada y tu cabello más fuerte y brillante.

Tomarte demasiado tiempo

Con lo a gusto que se está bajo el agua, es muy tentador recrearse con duchas de hasta 15 minutos. La mayoría de expertos aconsejan no excederse de los diez minutos bajo el agua. Es más, los dermatólogos estiman que una ducha óptima debería ser de unos 5 minutos.
También aconsejan que des las espalda al chorro de agua. Por poca presión que lleve, el impacto golpeará constantemente tu piel. Los chorros intensos de agua pueden dejar restos de carbonato de magnesio en tu piel y eso provocará sequedad.

Cuidado con el champú

Lo primero que deberías hacer es asegurarte de que tu champú está libre de parabenos. Estos químicos que se usan en la industria cosmética para conservar los productos, pueden llegar a ser cancerígenos para el ser humano. Si ya has cambiado a un champú sin parabenos, lee atentamente la lista de ingredientes. Recientemente, se ha empezado a utilizar como sustituto la metilisotiazolina, un conservante que puede causar irritación en la piel. Muchos de nosotros somos sensibles a este químico etiquetado como MI.

Del mismo modo, ten cuidado a la hora de usar acondicionador. Normalmente, nos lavamos el cuerpo mientras dejamos que el acondicionador haga su efecto. Si dejamos su enjuague para el último paso, los restos de acondicionador caerán sobre nuestra espalda. Esto puede dejar residuos de aceite y obstruir los poros de la piel.

Utilizar productos abrasivos

No te dejes engañar por preciosas pastillas de jabón. Eliminarán los aceites naturales de tu piel y te dejarán la piel seca y áspera. Con el paso del tiempo, irán acentuando las líneas más finas, por ejemplo en la línea del escote. En su lugar, anímate a usar limpiadores libres de jabón. Son la mejor opción para evitar el envejecimiento de la piel.

Usar una esponja

Hablando en plata: es un caldo de cultivo para las bacterias. Aunque enjuagues tu esponja después del uso, los restos de de jabón seguirán allí. La dejarás aparcada hasta el próximo uso y en un ambiente húmedo. Así que las bacterias van a darse un festín a costa de tu esponja.
La recomendación de los dermatólogos es que te bañes sin esponja. Si realmente te cuesta hacerlo, asegúrate de enjuagarla con agua abundante agua. Y cambia de esponja cada tres semanas.

Lavarte la cara en la ducha

La piel de la cara es más delicada que la del resto del cuerpo. Por este motivo, los dermatólogos aconsejan que no te laves la cara con los mismos geles que utilizas para el cuerpo. Es preferible que esperes al salir de la ducha y laves tu cara con un limpiador específico para el rostro.

Filed Under: Belleza, Destacadas Tagged With: baño, champú, Cuidado facial, cuidados de la piel, ducha, errores, esponja, gel, jabón

Champú en seco. Si lo pruebas, lo amas.

3 mayo, 2019 by Admin

Aunque ya hace unos años que aterrizó en nuestras tiendas beauty, el uso del champú en seco no está muy normalizado. ¿Se deberá quizá a algún tabú sobre la higiene? Si aún no has probado el champú en seco, te contamos cuales son sus ventajas y por qué deberías probarlo.

No es solo para un apuro

Batiste es el champú en seco más vendido del mundo. El original.
Disponible en Amazon

El champú en seco se presenta normalmente en dos formatos, en spray o en polvos. Se trata de un champú que, como su nombre indica, te permite lavar el cabello sin agua. Pero no te equivoques. El champú en seco no es solo para cuando la situación te pilla en un apuro y no te da tiempo a lavar tu cabello. En muchísimas casos, el champú en seco es más una recomendación que un remedio.

Ideal para cabello graso

Las mujeres con cabello graso padecen una situación engorrosa. De un día a otro, el cabello toma aspecto de sucio debido a la segregación de grasas que lo ensucian. Esto obliga a que, para dar un aspecto de limpieza y aseo, se lave el cabello cada día. Y de este modo, entran en un bucle infinito, puesto que, a más lavados, más grasa se genera. Sin embargo, si alternamos el uso de un lavado con agua con el champú en seco, podemos evitar ese aspecto grasiento y espaciar las duchas en nuestro cuero cabelludo.

Ese flequillo que va por libre

El champú en seco de Sephora está elaborado con agua de coco y té verde.
A la venta en Sephora

Las chicas que usan flequillo están familiarizadas con esta situación. Tu cabello luce limpio y brillante el día después del lavado… pero parece que el flequillo te lo ha lamido una vaca. Las grasas de la piel de nuestra cara han hecho de las suyas, provocando que el cabello que roza nuestra tez se ensucie. ¿Qué tal si en lugar de la clásica técnica de amorrarte al lavabo y lavar sólo el flequillo aplicas un poco de champú en seco en esa zona?

Si tienes el cabello fino

Las mujeres con cabello fino se enfrentan a un peinado sin volumen. Y en el mejor de los casos, con los productos adecuados, puedes aplicar ondas… que perderás un día después. Tanto si tu cabello es seco como si es graso, en el caso de que tengas el pelo fino, el champú en seco te ayuda a aportar volumen a tu cabellera. En este caso, se aconsejamos que utilices el champú en polvo, de este modo, añadirás textura.

Cómo se aplica correctamente

  • Mantén la botella de champú a unos 15 centímetros de tu cabeza. De este modo, te aseguras de rociar uniformemente el producto y de evitar acumulaciones.  En cualquier caso, lee siempre las instrucciones de uso que indica el bote.
  • Divide tu pelo en secciones y rocía las raíces de forma uniforme, cada una por separado.  Evita rociar tu cuero cabelludo.
  • Dale dos o tres minutos para que seque.
  • A continuación, toma una toalla y seca el pelo en distintas direcciones.  Puedes también cepillarlo ya.
  • No apliques nunca el champú seco sobre pelo mojado o húmedo.
  • Te aconsejamos que no utilices el champú seco más de tres días seguidos, ya que esto podría secar tu cuero cabelludo.

Foto portada: Pixabay

Filed Under: Belleza, Destacadas Tagged With: Amazon, cabello, champú, champú en seco, flequillo, pelo, pelo fino, pelo graso, sephora, trucos, Trucos de belleza

Primary Sidebar

Tips To Get Curly Hair Without Styling Tools

In order to get that … [Leer más...] about Tips To Get Curly Hair Without Styling Tools

Así puedes paliar la depresión postvacacional

Comienza septiembre … [Leer más...] about Así puedes paliar la depresión postvacacional

The Best Homemade Masks To Treat Your Feet

Getting your feet … [Leer más...] about The Best Homemade Masks To Treat Your Feet

What Would Happen To Your Hair If You Don’t Wash It?

Have you ever … [Leer más...] about What Would Happen To Your Hair If You Don’t Wash It?

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Política de cookiesPrivacy policy · Declaración de privacidadPrivacy statement · contacto@revistacachet.com
Copyright © 2025

Otros sites de nuestra red:

  • Curiosify Magazine
  • Virality
  • Train&Fit
  • ILoveTravelling
  • Revista Lategame
  • Interesite
  • Política de cookie
  • Declaración de privacidad