• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Revista Cachet

Revista Cachet

Toda la actualidad de celebs, moda y belleza

  • Principal
  • Celebs
  • Moda
  • Belleza
  • Planes

Piel

Conoce la nueva tendencia de belleza: el ‘microneedling’

23 junio, 2019 by Admin

Cada vez más mujeres están utilizando esta nueva técnica llamada el «microneedling» para conseguir una piel radiante y perfecta. Todas buscamos que nuestro rostro se vea sano, hidratado y lleno de luz, y el microneedling parece ser la clave para obtenerlo: el mejor maquillaje es una piel sana.

piel perfecta

Según los expertos, esta técnica consigue mejorar las cicatrices, las arrugas finas, y las estrías, ya que aumenta la producción de colágeno en nuestra piel. Además, permite a los activos que nos aplicamos penetrar mejor en ella. Te contamos por qué.

¿Qué es el microneedling?

El microneedling funciona creando fisuras microscópicas en la piel con el fin de estimular la producción de colágeno. Estas fisuras diminutas son creadas mediante un dispositivo (una especie de «rodillo») que tiene miles de agujas pequeñísimas que nos pasamos por encima de la piel.

microneedling

Distintas profundidades y resultados

Dependiendo de la profundidad de la incisión conseguiremos un efecto u otro: con una penetración entre 1,5mm y 2,5mm estimularemos la producción de colágeno. Por otra parte, incisiones menos profundas generarán un efecto «flash» que favorece un montón.

Cataliza la absorción de sustancias

Crema

Además de esto, si llevamos a cabo el microneedling y después nos aplicamos sustancias beneficiosas para la piel (como puede ser ácido hialurónico o ciertas vitaminas), veremos que éstas penetrarán de forma más profunda, por lo que obtendremos mayor beneficio de la aplicación.

Pero ojo, debes evitar este tratamiento si sufres de alguna infección activa, ya sean bacterias, herpes, verrugas u hongos, ya que éstas podrían empeorar.

Cómo llevar a cabo el tratamiento

Profesional

Recomendamos que no lleves a cabo el tratamiento por ti misma; es más aconsejable que lo realice un profesional sanitario. El proceso funciona así: primero se limpia y desinfecta la piel, y después se aplica una mezcla de agentes positivos esenciales para la piel (vitaminas, ácido hialurónico…).

Después, se desliza el «rodillo» con agujas por la piel en movimientos circulares. La presión se deberá ajustar acorde a la profundidad de la incisión que se quiere conseguir. Además, lo bueno de este tratamiento es que es relativamente corto: no dura más de cinco minutos. ¡Anímate a probarlo!

Imágenes: Unsplash y Pixabay

Filed Under: Belleza, Destacadas Tagged With: Belleza, cara, Cuidado facial, cuidados de la piel, microneedling, Piel, rostro, tendencia, tratamiento

Alimentos para deshacerte de la celulitis

12 junio, 2019 by Admin

Aguacate

Si bien ya hemos aprendido que la nutrición en un aspecto fundamental en nuestra salud, ahora cabe concienciarnos además, de que también influye altamente en el aspecto de nuestra piel. En otras palabras, si sufres de celulitis seguramente se deba en gran parte a tu alimentación.

¿Por qué tenemos celulitis?

La celulitis es una condición de la piel que afecta a la mayoría de nosotras. Pequeños hoyuelos y piel de naranja que a ninguna parece terminar de gustarnos. Además, posiblemente tengas celulitis aun estando delgada y en forma. ¿Por qué nos pasa esto?

Naranja

La celulitis aparece por un exceso de grasa, y una acumulación de líquidos y toxinas en la superficie de nuestra piel. Por ello, si de celulitis solo de forma leve, lo más seguro es que te sea posible eliminarla por completo.

Si notas que tu caso se trata de más bien una celulitis pronunciada, tal vez no consigas eliminarla del todo. Aun así, te ofrecemos la posibilidad de deshacerte de parte de ella.

Celulitis

La celulitis y tu alimentación

Como bien hemos dicho anteriormente, la base de la celulitis se encuentra en tu alimentación. Por ejemplo, personas con dietas ricas en sodio tenderán a sufrir de una celulitis más marcada, puesto que el sodio retiene grandes cantidades de agua.

Otro ejemplo de dieta que no favorece en absoluto nuestra piel, es aquella en la que consumes proteínas de baja calidad, ya que no habrá una estimulación adecuada de colágeno, ni de tejido conectivo.

Sal

Lo mismo ocurre con una dieta que nos hace propensas a las inflamaciones, como las dietas ricas en azúcar y omega 6.

Olvídate de estos alimentos

Los alimentos que debemos eliminar de nuestras dietas si queremos deshacernos de la piel de naranja son los siguientes: el azúcar refinado, los aceites vegetales, las grasas trans, la carne roja, el alcohol, los granos refinados y, por último pero no menos importante, los aditivos alimenticios artificiales.

Las grasas saludables y el Omega 3

Por otro lado, también hay alimentos que sí que nos conviene consumir. Olvídate del concepto de que la grasa es igual a celulitis. Al contrario. Es importante que tomemos grasas saludables ricas en Omega 3, como pueden ser los frutos secos, el aceite de oliva, o los aguacates que tan de moda se han puesto últimamente.

Siempre hidratada

Para el cuidado de nuestra piel es esencial que estemos siempre muy bien hidratadas. Intenta beber grandes cantidades de agua. Y si ésta ya te aburre, puedes optar por combinarlo con tés e infusiones.

Té

Sobre todo aléjate de cualquier otro tipo de bebidas; en especial de los refrescos y el alcohol. Ambos son altamente inflamatorios, y por lo tanto, totalmente prohibidos.

Es hora de que dejes de fumar

Por último, cabe añadir que los cigarros son una gran causa de esta detestada celulitis, ya que están llenos de toxinas, y, como hemos dicho antes, esta es una de las principales causas de la piel de naranja.

Imágenes: Unsplash

Filed Under: Belleza Tagged With: alimentación, Belleza, celulitis, comida, cuidado, hidratación, Piel, piel perfecta, saludable, sano

6 errores que estás cometiendo en el cuidado de tu piel

6 junio, 2019 by Admin

En este artículo no te vamos a aconsejar que bebas suficiente agua. Hoy vamos a dejar de lado los típicos consejos que al final de día todas nos sabemos de memoria, y nos vamos a centrar en aspectos que menos gente conoce, pero que en realidad son esenciales a la hora de cuidar la piel de nuestro rostro.

Piel

Te dejamos 10 errores que cometes a la hora de cuidar de tu piel y qué hacer de manera que tu piel quede hidratada y libre de imperfecciones.

1. Utiliza tu tónico sin algodones

Uno de los errores más extendidos en cuanto al cuidado de la cara es utilizar algodones para aplicar el tónico. Cierto es que ver cómo la suciedad se queda en el algodón es como una especie de «placer culpable» para la mayoría de nosotras; pensamos que es una segunda forma de limpiar mejor nuestro rostro, tras lavárnoslo con agua. Esto no es así.

Cara

Lo que en realidad deberías hacer es aplicar un chorro de tónico sobre la palma de la mano y utilizar las yemas de los dedos para recogerlo. Luego, con el producto en los dedos, aplícalo sobre la cara presionando suavemente.

No masajees y tampoco frotes. Simplemente presiona el rostro con las palmas de las manos, y conseguirás sacar el potencial completo del tónico: notarás cómo tu rostro obtiene ese brillo sano que tanto nos gusta.

Otro buena idea es utilizar un tónico en spray. Así será incluso más fácil aplicarlo y terminarás en un segundo.

Spray

2. Que no se te olvide ninguna zona de la cara

Ya puedes comprarte las mejores cremas en el mercado, que si no los utilizas de forma correcta no te van a funcionar bien. A la hora de lavarnos la cara con nuestros productos limpiadores, tendemos a frotar siempre las mismas zonas de la cara: un punto en concreto en las mejillas, la parte de abajo de la frente, y así.

Crema

El problema de esta «limpieza inconsciente» es que siempre terminamos limpiando las mismas zonas. Esto no suena tan mal hasta que te das cuenta de que significa que hay zonas que siempre quedan sucias. ¿A que ahora ya parece algo más grave?

Es importante que empecemos a prestar mayor atención a las «micro-zonas» del rostro que normalmente ignoramos, como la línea de la mandíbula o detrás de las orejas. Notarás que, al prestar atención a cada recoveco de tu cara, rápidamente gozarás de una piel suave y libre de imperfecciones.

3. Atención a tu higene

Imperfecciones

Un aspecto muy importante para el cuidado de la cara es el entorno en el que nos encontramos. Esto avala sobre el momento de estar durmiendo: pasamos aproximadamente 8 horas con la cara posada en un cojín.

Tiempo más que suficiente para que las bacterias invadan nuestro rostro. En otras palabras: lava tus sábanas a menudo. Si tus sábanas no están limpias, tu rostro tampoco lo podrá estar.

Almohada

Otro consejo importante, y este sí que realmente todo el mundo lo pasa por alto: limpia la pantalla de tu teléfono móvil. Pasamos pegados a ellos gran parte del día, y durante una llamada telefónica, si la pantalla está sucia, también lo estará nuestra cara.

Esto sí es el momento para sacar nuestros algodones del armario: aplica un poquito de alcohol al algodón y frota la pantalla del móvil. Quedará como nueva.

Móvil

4. Baja tu crema facial del pedestal

Un error que muchas cometemos y que debemos evitar es «heroizar» un producto para la piel. Y es que, lo bien que funcione en nuestra piel no depende de la marca (y por ello el precio), sino más bien de los ingredientes que contiene.

Crema facial

Es decir, fíjate más en qué ingrediente es el que va bien con tu rostro. Por ejemplo, el ingrediente que suele ayudar más con el cuidado de nuestra piel, suele ser la vitamina C.

Por lo que, en vez de comprar esa crema tan cara que sabemos que funciona, intenta comprar una crema que esté más cerca de tu presupuesto y contenga el mismo ingrediente, en este caso, la vitamina C. Funcionará igual de bien, y podrás conservar ese riñón que tenías pensado vender.

Aceite

5. «Limpiar en seco»

Este truco es bastante simple pero a la vez efectivo. Básicamente se trata de aplicar tu limpiador facial diario, pero sin agua. Esto te resultará raro al principio, pero de verdad que funciona maravillosamente.

Tómate al menos tus 30 segundos para realmente masajear bien el producto en la piel. Notarás un tacto pegajoso y extraño, pero es normal. Cuando notes que el producto de verdad se ha vuelto muy pegajoso e incluso un poco blanquecino, significa que ha llegado momento de activar el limpiador.

Crema

Para activarlo debemos mojar nuestras manos, y con las manos húmedas tendremos que masajear una segunda vez nuestro rostro. Una vez más, debemos dedicarle un ratito para que se active bien y sea efectivo. Luego, lava tu cara con agua, como siempre. Esta rutina hará que prestes más atención a tu limpieza facial, y además conseguirás erradicar bien la suciedad.

6. Cinta adhesiva para eliminar pieles sueltas

Exfoliar

El último consejo, también bastante desconocido, es para quitar de una vez por todas esas pieles sueltas que podemos encontrarnos en el rostro. Seguro que te ha pasado que has querido exfoliar tu piel para deshacerte de estas pieles, pero no has podido eliminarlas del todo.

Un truquito perfecto para estas ocasiones es utilizar cinta adhesiva. Sonará raro, pero es lo más efectivo contra las pieles sueltas. Aplicas un poco de cinta adhesiva a la zona donde se encuentran dichas pieles, y voilà, ya no quedará ni una.

Cinta adhesiva

Además, es muy recomendable exfoliarte después de utilizar el celofán, ya que el producto penetrará mejor en tu piel, limpiándolo con mayor eficacia.

Imágenes: Pixabay y Unsplash

Filed Under: Belleza, Destacadas Tagged With: aceite limpiador, cara, crema, crema hidratante, cuidado, Cuidado facial, cuidados de la piel, limpiador, Piel, rostro, tonico

Todo lo que necesitas saber sobre el autobronceador

5 junio, 2019 by Admin

Bronceada

Con un simple vistazo por tu newsfeed de Instagram podrás comprobar que todo el mundo luce un moreno espectacular últimamente. Y es que, si bien es verdad que las influencers se pasan el día visitando playas paradisíacas, algunas también admiten que tienen otro as guardado bajo la manga.

El arma secreta de Rebeca Terán

Una de las influencers que no tiene miedo a compartir sus truquillos con sus seguidores/as es Rebeca Terán, también conocida como @srtateran en Instagram. Más de una vez ha comentado que ella naturalmente es muy blanquita de piel, por lo que debe recurrir a otro tipo de recursos aparte de tomar el sol para obtener ese moreno que tan bien queda.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ?????? ????? (@srtateran) el 12 Mar, 2019 a las 7:06 PDT

La influencer comenta que el autobronceador se ha convertido en uno de sus mejores aliados. En concreto habla de la marca St. Moriz, que parece ser la «versión barata» de la conocida marca St. Tropez. Se puede conseguir en el Primor por tan solo 8,95€. Este en concreto está en formato mousse y existe en 2 tonos: «medium» y «dark» (es decir, medio y oscuro). Pero la marca ha sacado varios formatos, según te guste más.

Terán comenta que ella misma utiliza es tono medio, ya que el oscuro es demasiado para ella. También añade que es muy fácil de aplicar y que queda ideal.

Rebeca Terán tiene en su perfil una sección especial en «Historias Destacas» donde habla sobre el autobronceador

Sin embargo, cabe destacar que esta no es la única marca que existe. Existen otras marcas que pueden funcionar mejor para tu tono de piel. Por ejemplo, este de Shisheido por 25,75€, o este de Clarins por 26,50€.

Incluso el Mercadona ha sacado su propio autobronceador: una leche bronceadora por 4€ de su marca Deliplus.

¿Cuál es el ideal para ti?

Un consejo en cuanto a los autobronceadores es ir probando y encontrar el adecuado para tu tono de piel. Lo imprescindible es que parezca que realmente has estado horas y horas bajo el sol y que no quede un resultado naranja. A ninguna nos gustaría parecer un Cheetos.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de ANDREA BELVER (@andreabelverf) el 6 May, 2019 a las 6:13 PDT

Ya tengo el autobronceador, ¿ahora qué?

Lo siguiente cuando ya has encontrado el autobronceador más adecuado para ti, es la preparación. No deberías echarte el producto a lo loco. El autobronceador se debe echar en una piel exfoliada e hidratada, por lo que estos serán los primeros pasos.

La preparación

Lo más recomendable es comenzar a tratar la piel 24 horas antes de aplicar el producto. Es decir, al menos el día de antes, acuérdate de exfoliar a fondo la piel por todo tu cuerpo con el exfoliante que más te guste, y después aplica un hidratante que nutra tu piel intensamente. Te recomendamos el Body Milk hidratante de Nivea, que a nosotras nos va genial. Pero cualquier hidratante sirve, realmente.

Repite este proceso justo antes de aplicarte el producto, así te aseguras de que el bronceado queda uniforme y sin parches. Es muy importante hacer hincapié en zonas como los codos y las rodillas, ya que esta piel suele estar especialmente seca, y tiende a absorber más producto, por lo que si estas zonas no están bien tratadas se te quedarán marcas naranjas.

La aplicación

Es muy importante que apliques el producto con un guante aplicador, ya que, si no, se te quedarán las palmas de las manos naranjas, y eso sí que no es lo queremos.

Guante aplicador
Guante aplicador de St. Tropez disponible en Primor por 4,75€

Aplica el producto en el guante y comienza a extenderlo por las piernas evitando la zona de los tobillos, los pies, y las rodillas. Una vez lo hayas extendido, pasa el guante aplicador por dichas zonas con lo que haya sobrado de lo ya utilizado.

De esta manera no te quedarán manchas naranjas en las rodillas y los pies. Haz lo mismo con los brazos, teniendo igual cuidado con los codos y las manos. El proceso es el mismo: extiende los restos hacia las manos y los codos.

Ojo, es importante que a la hora de aplicar el producto en zonas rugosas como los codos, entre los dedos, etc., intentes doblar estas zonas para llegar mejor a los recovecos y arrugas, y quede homogéneo.

Deja que tu piel absorba el producto

Dependiendo del autobronceador utilizado, deja que tu piel absorba el producto las horas indicadas. Lo normal es que lo tengas que aplicar antes de dormir y dejes que se absorba durante toda la noche. Pasado el tiempo, aclárate la piel con agua (atención, solo agua, nada de jabón). ¡Tachán! Ya puedes lucir el moreno perfecto con tu vestido preferido.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de St. Moriz ? (@stmoriz) el 31 May, 2019 a las 2:29 PDT

Truquitos y consejos

  • Puedes ir preparando tu piel varios días antes: exfolia e hidrata. De esta manera quedará uniforme y sin parches.
  • Recuerda utilizar siempre un guante aplicador para evitar tener palmas de las manos como Cheetos.
  • Un buen consejo si vas a aplicarte un autobronceador en forma de spray, por ejemplo, es coger dos compresas y pegártelas a las plantas de los pies por los lados que tengan el pegamento. De esta forma evitarás que se te queden las plantas naranjas aunque el producto caiga en el suelo.
  • Después de aplicártelo deberás esperar a vestirte al menos unos minutos, hasta que notes que se ha absorbido completamente.
  • Es normal que el producto manche tu ropa y sábanas. No pasa nada. El color se irá con un lavado.
  • El bronceado dura un par de días. Puedes volver a aplicártelo si notas que se está yendo el color.

Photos: Unsplash and Instagram

Filed Under: Belleza, Destacadas, Influencers, Moda Tagged With: autobronceador, bronceado, exfoliante, hidratar, influencer, morena, moreno, Piel, piel morena, playa, rebeca terán

Cuál es el color de labios que va con tu piel

25 abril, 2019 by Admin

Existen dos tipos de mujeres. Las que son fieles a su pintalabios y no lo cambian ya haga sol, lluvia o nieve. Y luego están, las que tienen unas 20 barras de labios en casa y las cambian según el humor que tengan.

Tanto si eres de las primeras como si eres de la segundas, has de saber que la elección de tu color de labios no puede ser casual. A cada tono de piel le favorecen unos colores determinados. Y aunque la moda y las tendencias marquen otro cosa, no deberías alejarte de estas reglas básicas.

Piel clara y tono frío

Las pieles de tez clara, con un tono de fondo frío (por ejemplo en chicas morenas), son como un lienzo en blanco. Literalmente. En el sentido de que podrás «pintar» sobre ella con el color que desees. Sin embargo, no olvides esta guía. Si estás buscando una apariencia natural, usa una barra de labios de color rosa, nude rosado o fucsia claro. Si lo que estás buscando es un efecto más llamativo, decántate por colores intensos como el morado, el malva o el ciruela.

Piel clara y tono cálido

Si tu piel es clara pero el tono tiende a un fondo cálido (típico en chicas pelirrojas), tu paleta de colores ideal es distinta. Para un efecto de impacto, aplica colores vibrantes como el coral, el albaricoque, el dorado y los bronces más luminosos. Si por el contrario, lo que buscas es un efecto natural, tienes que optar por tonos tostados, el nude beige o el coral claro.

Piel de tono medio

Si tu piel es de tono medio, los colores de labios en tonos fríos te sentarán genial. Los colores de labios con pigmentación fría sientan de maravilla a ls chicas con pelo rubio. A las castañas, sin embargo, les favorecerán mucho más los colores de labios vibrantes.

Piel media, tono cetrina y oliva

Si tienes piel media pero tiende a ser cetrina, el color que más te favorece en los labios es el rosa y el melocotón. Si el tono al que tiende tu piel media, es más bien el color oliva, deberías optar por colores intensos como el rojo oscuro, los colores de frutas del bosque y el albaricoque.

Piel oscura

Los colores intensos son los que más favorecen a una mujer de piel oscura. Dorados, corales, rojo vino y café oscuro son un acierto seguro. Eso sí, has de tener siempre en cuenta que necesitarás barras con alta pigmentación para que resalten sobre tu tez oscura.

Fotos: Unsplash



Filed Under: Belleza, Destacadas Tagged With: barra de labios, cabello, labiales, maquillaje, Piel, pintalabios, Trucos de belleza

El aceite limpiador de Muji que compramos a pares

15 abril, 2019 by Admin

Desde que lo descubrimos este aceite limpiador de Muji no hemos dejado de usarlo. En Cachet, lo compramos de dos en dos porque no queremos encontrarnos en la tesitura de que se nos acabe y no tengamos un repuesto. Si aún no lo conoces, te contamos por qué le somos tan fieles.

aceite muji
A la venta en la tienda física y online

Es 100% natural

Lo que nos gusta de este aceite limpiador es que es 100% natural. Sólo contiene aceites de origen vegetal y, por lo tanto, limpia la piel de cutis con mucha delicadeza. Como no tiene aceites minerales, ni parabenos ni alcohol, es un limpiador facial perfecto para las pieles más delicadas.
Además, no tienen ni perfumes ni colorantes añadidos, por lo que se trata de una loción con el mínimo impacto en la salud de tu piel.

Cómo funciona

El mecanismo no puede ser más simple: lo puedes usar directamente en la palma de la mano. Aplícatelo en el rostro con un ligero masaje y podrás eliminar toda la suciedad de la piel.

Ya te hemos contado recientemente que, en esta redacción, somos muy seguidoras de los tratamientos de belleza de las mujeres japonesas. Por su simplicidad y la naturalidad de sus productos. Por eso, lo que te recomendamos, después del uso de este aceite limpiador, es que refresques y tonifiques con la loción Goku Jyun

Rebajas en Muji

Si no conocías su aceite limpiador, este es el mejor momento para probarlo. Su precio habitual es de 17,95€ y ahora mismo está rebajando en tienda a 14,95 €.

Foto portada: Unsplash

Filed Under: Belleza Tagged With: aceite, aceite limpiador, cuidado facil, cuidados de la piel, de compras, de shopping, japonesas, limpiador, muji, Piel

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Tips To Get Curly Hair Without Styling Tools

In order to get that … [Leer más...] about Tips To Get Curly Hair Without Styling Tools

Así puedes paliar la depresión postvacacional

Comienza septiembre … [Leer más...] about Así puedes paliar la depresión postvacacional

The Best Homemade Masks To Treat Your Feet

Getting your feet … [Leer más...] about The Best Homemade Masks To Treat Your Feet

What Would Happen To Your Hair If You Don’t Wash It?

Have you ever … [Leer más...] about What Would Happen To Your Hair If You Don’t Wash It?

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Política de cookiesPrivacy policy · Declaración de privacidadPrivacy statement · contacto@revistacachet.com
Copyright © 2025

Otros sites de nuestra red:

  • Curiosify Magazine
  • Virality
  • Train&Fit
  • ILoveTravelling
  • Revista Lategame
  • Interesite
  • Política de cookie
  • Declaración de privacidad