• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Revista Cachet

Revista Cachet

Toda la actualidad de celebs, moda y belleza

  • Principal
  • Celebs
  • Moda
  • Belleza
  • Planes

errores

Hábitos que deberías abandonar para una piel perfecta

3 octubre, 2019 by Admin

A la hora de cuidar nuestra piel, cada persona tiene su propia rutina. Hay quiénes únicamente se lavan la cara y hay quiénes pasan una hora aplicándose cremas y demás productos. Y no es de extrañar, ya que tener una piel perfecta es el sueño de la mayoría de personas. Sin embargo, muchas veces sin darnos cuenta estamos alejándonos de esa meta.

Demasiados productos

Consejos para tener una piel perfecta

Porque, como en otros aspectos de la vida, tan malo es el exceso como el defecto. Y muchas veces, precisamente por querer darle un mejor aspecto a nuestra piel, terminamos dañándola. Ya que aplicamos algunas rutinas o productos más de lo que deberíamos.

La realidad es que con un máximo de dos o tres productos para nuestra piel maximizaríamos el beneficio. Una cifra más alta solo nos hará gastar más dinero y puede ser contraproducente. Debido a que, cuantos más productos nos pongamos en la piel, más probabilidades tenemos de irritarla o inflamarla.

¡Deja en paz los granos!

Reventarse un grano

Si, a veces es inevitable, nos vemos un granito en la barbilla que ayer no estaba ahí y tenemos el impulso inmediato de ir a acabar con él. Pero hacer esto puede dejar un resultado peor del esperado. ¿Cómo? Pues una de las opciones es que, en lugar de acabar con el grano lo enterremos aún más.

También cabe la posibilidad de que esa zona se infecte y tengamos algo aún más visible que un grano en mitad de la cara. Por no hablar, claro, de las posibles marcas que pueden quedarnos en la piel si nos dedicamos a no dejar títere con cabeza (en este caso, granos).

La crema solar será tu mejor amiga

Consejos para tener una piel perfecta

Aunque no sea verano ni haya sol, la crema protectora debería ser una de las piezas centrales de tu rutina de belleza. ¿Por qué? además de protegerte contra los rayos ultravioleta, hay muchas de estas cremas que hidratan tu piel.

De forma que, además de prevenir el envejecimiento que causan los rayos del sol en nuestra piel, la mantendremos hidratada y libre de arrugas y sequedad.

Relaja la rutina

Hábitos que debes evitar para tener una piel perfecta

Aplicar rigurosamente una rutina de belleza a tu piel día tras día puede ser uno de los caminos para tener una piel perfecta. Sin embargo, debemos saber con que frecuencia hacer qué. Ya que, aunque no lo parezca, los tratamientos exfoliantes y las limpiezas a fondo pueden tener efectos negativos sobre nuestra piel.

El más evidente de estos efectos es la pérdida de los aceites esenciales de la misma. Que, con el tiempo, pueden desembocar en piel grasa, acné o piel irritada. De forma que, a la hora de hablar de la piel, menos es más.

Imágenes: Unsplash y Pixabay

Filed Under: Belleza, Destacada Tagged With: crema hidratante, crema solar, cuidados de la piel, errores, exfoliante, grano, Máscara, Piel

4 errores de maquillaje que envejecen

16 julio, 2019 by Admin

Maquillaje

El maquillaje está para vernos más guapas de vez en cuando. Te guste el estilo que te guste, la clave está en aprender a aplicarlo. A la mayoría nos gusta el maquillaje más natural durante la época de verano, y aquí te enseñamos cómo conseguir un efecto «no makeup«. Esto no quiere decir que de vez en cuando no podamos querer un estilo distinto, por ejemplo, para algún evento o fiesta.

Sin embargo, a menudo cometemos errores que en lugar de hacer que nos veamos mejor, nos proporciona un rostro más envejecido. Son detalles pequeños pero que realmente marcan la diferencia. Te enseñamos qué errores cometes y debes evitar a la hora de maquillaje, y cómo puedes cambiarlo. ¡Échale un vistazo!

Labios y ojos pronunciados

Labios rojos maquillaje

Ya hemos dicho que a veces nos gusta maquillarnos bastante para ciertos eventos. A veces un labio rojo o un delineador bien marcado puede resultar muy tentador. Sin embargo, no debes tirar la casa por la ventana a la hora de maquillarte. Menos es más. No juntes un labio rojo con un ojo marcado; opta por uno de los dos.

Cuando juntamos un labial pronunciado con unos ojos bien maquillados a menudo creamos un efecto visual que no resulta nada favorecedor: hace que nos veamos más mayores. Así que si este no es el efecto que deseas transmitir, deja de lado estas combinaciones tan fuertes y escoge el que más te apetezca, ¡pero solo uno!

Utilizar el colorete marrón

Colorete maquillaje

El colorete va ideal para dar un toque de vida a nuestra cara. A menudo pensamos que utilizar un tono marrón conseguirá, además, hacer que nos veamos más morenas. Sin embargo, este no es el efecto que logramos.

Unos brochazos marrones aleatorios pueden quedar muy poco natural. Por ello, intenta optar por tonos más cercanos a tu rostro, como el rosa o el coral. Quedará mucho más natural, y además te proporcionará ese sonrojado tímido que tanto nos gusta.

Marcar las pestañas inferiores

Un esencial en cada look de maquillaje es la máscara de pestañas. Hace que nuestras pestañas se vean más largas y gruesas, marcando así nuestra mirada. Sin embargo, a la hora de maquillarnos a menudo sentimos la necesidad de aplicar máscara tanto en las pestañas superiores como en las inferiores.

Esto es un error, ya que lo que conseguiremos es centrar la atención en las arruguitas debajo de los ojos, arruguitas que te harán aparentar más mayor, y te proporcionarán una mirada envejecida. Por ello, te aconsejamos que solo lo apliques en las pestañas superiores, ¡te verás mucho más joven!

Un perfilador demasiado oscuro

Delineador labios maquillaje

Últimamente se ha puesto muy de moda aplicarse el delineador de labios, y es que, con la moda de las Kardashians queremos labios más y más gruesos. El truco está en delinear los labios por fuera, sin que parezca demasiado falso. Sin embargo, el problema viene cuando el delineador es demasiado oscuro: da un efecto muy antinatural además de envejecer el rostro.

Por eso, lo mejor que puedes hacer es optar por un delineador que se asemeje al color de tus labios lo máximo posible. Así evitarás que se vea muy falso aun consiguiendo unos labios más gruesos.

Imágenes: Unsplash

Filed Under: Belleza, Destacadas, Moda Tagged With: colorete, envejecer, envejecimiento, errores, labios, maquillaje, máscara de pestañas

6 fallos que seguramente cometes al ducharte

31 mayo, 2019 by Admin

Puede parecerte un acto simple. Meterte bajo un chorro de agua, enjabonarte y aclararte. Sin embargo, una ducha en condiciones, tiene más factores a observar. Los dermatólogos desaconsejan muchas de las cosas que tenemos interiorizadas y hacemos de forma mecánica. Hoy te contamos cuáles son.

El agua caliente

Existe la idea generalizada de que una larga ducha con agua caliente es un antídoto perfecto para la tensión muscular y el estrés. Sin embargo, cualquier dermatólogo te diría que enfríes el agua para conseguir una piel más saludable. El agua caliente retira de la piel sus aceites naturales. Y no sólo eso, estimula el flujo sanguíneo, por lo que podría provocar inflamaciones, picores o erupciones cutáneas. Si tu piel termina enrojecida tras la ducha, es que te pasaste con la temperatura del agua.
Cambiarte a una ducha tibia e incluso fría, al menos un par de veces a la semana, hará que tu piel esté más hidratada y tu cabello más fuerte y brillante.

Tomarte demasiado tiempo

Con lo a gusto que se está bajo el agua, es muy tentador recrearse con duchas de hasta 15 minutos. La mayoría de expertos aconsejan no excederse de los diez minutos bajo el agua. Es más, los dermatólogos estiman que una ducha óptima debería ser de unos 5 minutos.
También aconsejan que des las espalda al chorro de agua. Por poca presión que lleve, el impacto golpeará constantemente tu piel. Los chorros intensos de agua pueden dejar restos de carbonato de magnesio en tu piel y eso provocará sequedad.

Cuidado con el champú

Lo primero que deberías hacer es asegurarte de que tu champú está libre de parabenos. Estos químicos que se usan en la industria cosmética para conservar los productos, pueden llegar a ser cancerígenos para el ser humano. Si ya has cambiado a un champú sin parabenos, lee atentamente la lista de ingredientes. Recientemente, se ha empezado a utilizar como sustituto la metilisotiazolina, un conservante que puede causar irritación en la piel. Muchos de nosotros somos sensibles a este químico etiquetado como MI.

Del mismo modo, ten cuidado a la hora de usar acondicionador. Normalmente, nos lavamos el cuerpo mientras dejamos que el acondicionador haga su efecto. Si dejamos su enjuague para el último paso, los restos de acondicionador caerán sobre nuestra espalda. Esto puede dejar residuos de aceite y obstruir los poros de la piel.

Utilizar productos abrasivos

No te dejes engañar por preciosas pastillas de jabón. Eliminarán los aceites naturales de tu piel y te dejarán la piel seca y áspera. Con el paso del tiempo, irán acentuando las líneas más finas, por ejemplo en la línea del escote. En su lugar, anímate a usar limpiadores libres de jabón. Son la mejor opción para evitar el envejecimiento de la piel.

Usar una esponja

Hablando en plata: es un caldo de cultivo para las bacterias. Aunque enjuagues tu esponja después del uso, los restos de de jabón seguirán allí. La dejarás aparcada hasta el próximo uso y en un ambiente húmedo. Así que las bacterias van a darse un festín a costa de tu esponja.
La recomendación de los dermatólogos es que te bañes sin esponja. Si realmente te cuesta hacerlo, asegúrate de enjuagarla con agua abundante agua. Y cambia de esponja cada tres semanas.

Lavarte la cara en la ducha

La piel de la cara es más delicada que la del resto del cuerpo. Por este motivo, los dermatólogos aconsejan que no te laves la cara con los mismos geles que utilizas para el cuerpo. Es preferible que esperes al salir de la ducha y laves tu cara con un limpiador específico para el rostro.

Filed Under: Belleza, Destacadas Tagged With: baño, champú, Cuidado facial, cuidados de la piel, ducha, errores, esponja, gel, jabón

Mi dieta no funciona ¿qué hago mal?

26 febrero, 2019 by Admin

Es frecuente que los resultados de nuestro plan de adelgazamiento no resulten en lo que esperábamos. Lo inicias con toda la voluntad del mundo pero, pasado un tiempo, estás lejos de los resultados que esperabas.

En este artículo, te damos pistas para que descubras qué está fallando en tu dieta. Te contamos cuáles son los errores más comunes a a hora de perder grasa.

dieta

No tienes un plan

Es posible que hayas pensado que con quitar un poco de aquí y otro poco de allá sea suficiente. Si no estás notando mejora en tu cuerpo es que tu ausencia de plan no ha funcionado. Asegúrate de seguir un régimen donde puedas controlar el número de calorías que consumes al día. De lo contrario, estás perdida.

Faltan proteínas en tus comidas

Es más que probable que te hayas centrado en las verduras y la fruta y hayas dejado aparcadas las proteínas. Es cierto que las proteínas están asociadas a dietas para ganar músculo, pero también son unas grandes aliadas para perder peso. ¿Por qué? Los alimentos ricos en proteínas producen un efecto saciante prolongado, algo que no pasa, por ejemplo, con los carbohidratos. De este modo, la ingesta de proteínas nos da una sensación de plenitud, cortando antes el aporte calórico.

Te estás privando de comer

Como ya hemos dicho, una buena dieta consiste en tener un buen plan. No vale con que te prives de comer, dado que esto puede resultar en el efecto contrario. Podrías encontrarte ganando peso en lugar de perderlo. ¿ A qué se debe esto? El cuerpo recibe «señales de alarma» indicando que no ha ingresado la cantidad de energía suficiente. Reacciona poniendo en marcha el modo «ahorro de energía» y acumula grasas para el futuro. Por lo tanto, el metabolismo se acostumbra a trabajar más lento y tarda más en quemar las calorías.

dieta

Entrenas mucho cardio y poca fuerza

Es cierto que el entrenamiento metabólico es el que más favorece la pérdida de peso. Sin embargo, no puedes dejar de lado el ejercicio enfocado a la fuerza. Si aumentas la masa muscular de tu cuerpo, necesitarás un mayor gasto energético. Los estudios han demostrado que , hacer ejercicios musculares, conlleva un mayor consumo de oxígeno. Esto provoca un mayor gasto energético. Ya sabes, calorías.

Tienes metas poco realistas

Por supuesto, es posible que el descenso de grasas no sea el que tu esperas pero porque has sobrestimado tus opciones. A la hora de hacer una dieta, no basta solo con desearlo muy fuerte y con estar motivada, también has de ser realista con los ritmos de tu cuerpo y tu metabolismo. Por ejemplo, la pérdida de peso a los 25 años no es la misma que puedes conseguir a los 40.
La mejor opción para no frustrarte es que no esperes milagros y agradezcas los avances de tu dieta. Aunque sean lentos.

Y recuerda, en este artículo te damos 7 trucos para que te sientas saciada antes y tengas una ayuda extra para conseguir tus objetivos.

Fotos: Pixabay

Filed Under: Belleza Tagged With: Adelgazamiento, adelgazar, comida, dieta, errores, grasa, Pérdida de peso, régimen, trucos

Primary Sidebar

Tips To Get Curly Hair Without Styling Tools

In order to get that … [Leer más...] about Tips To Get Curly Hair Without Styling Tools

Así puedes paliar la depresión postvacacional

Comienza septiembre … [Leer más...] about Así puedes paliar la depresión postvacacional

The Best Homemade Masks To Treat Your Feet

Getting your feet … [Leer más...] about The Best Homemade Masks To Treat Your Feet

What Would Happen To Your Hair If You Don’t Wash It?

Have you ever … [Leer más...] about What Would Happen To Your Hair If You Don’t Wash It?

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Política de cookiesPrivacy policy · Declaración de privacidadPrivacy statement · contacto@revistacachet.com
Copyright © 2025

Otros sites de nuestra red:

  • Curiosify Magazine
  • Virality
  • Train&Fit
  • ILoveTravelling
  • Revista Lategame
  • Interesite
  • Política de cookie
  • Declaración de privacidad