• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Revista Cachet

Revista Cachet

Toda la actualidad de celebs, moda y belleza

  • Principal
  • Celebs
  • Moda
  • Belleza
  • Planes

aceite de coco

Empieza a usar YA aceite de coco en tus rutinas de belleza

13 agosto, 2021 by Admin

Los aceites naturales tienen muchos beneficios para la piel, el cabello y el cuerpo. Sin embargo, el aceite de coco puede ser el mejor de todos.

Ya usemos el aceite de coco para cocinar o en nuestra rutina de belleza, esta fruta es increíblemente popular. Descubre 3 razones por las que debes integrar este saludable remedio en tu rutina diaria. Además, ¿no te parece que huele a verano?

Protege tu piel

Aunque es peligroso exponer la piel al sol con aceite, el coco es la excepción. Este aceite en realidad protege tu piel de los rayos UV. Según estudios, bloquea aproximadamente el 20% de los rayos ultravioleta del sol. ¡Ojo! El aplicarte aceite de coco no exime de usar un buen protector solar que proteja tu piel.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Day Fit Foods (@dayfitfoods1)

Además, tiene propiedades que también funcionan como antiinflamatorios. Es eficaz cuando se trata de calmar irritaciones cutáneas. En un estudio que se centró en niños con eccema, el 47% de los tratados con aceite de coco notaron mejoras importantes.

Mejora la higiene dental

¿Sufres de mal aliento? Bueno, puedes usar este maravilloso aceite para tratar eso. De hecho, gracias a sus propiedades antibacterianas, es una poderosa arma contra las bacterias. En un estudio sobre los beneficios del aceite de coco en la higiene dental, el enjuague bucal durante 10 minutos redujo las bacterias de las encías con tanta eficacia como un enjuague bucal antiséptico.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Sassy Organics (@sassyorganics)

Hidrata la piel

Además de proteger tu piel, el coco también se puede utilizar como humectante. Aunque no se recomienda para pieles grasas, debido al hecho de que aumenta la grasa de la piel, puede usarse para reparar los talones agrietados.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Lifestylextra (@lifestyle.xtra)

Si te pones una capa de aceite de coco en los talones y dejas que penetre durante la noche, terminarás teniendo talones muy suaves.

Filed Under: Belleza Tagged With: aceite de coco

Dile adiós al pelo graso con estos consejos

29 febrero, 2020 by Admin

Dile adiós al pelo graso con estos consejos

Es un auténtico suplicio verte de pasada en un espejo y darte cuenta de que hoy tienes el pelo graso. Sobre todo porque hasta que no llegas a casa no puedes ponerle remedio. Aunque también porque estás harta de enfrentarte a este problema cada dos por tres. Sin embargo, no hay de qué preocuparse, porque te enseñamos varias formas de decirle adiós al pelo graso de forma natural.

¡No te laves tanto el pelo!

Lady in a swimsuit. Beautiful woman standing under the shower

Sí, puede sonar contraproducente, pero lo cierto es que lavándote mucho el pelo lo que estás haciendo es que tu cuero cabelludo se resienta. Lo que terminará por traducirse en un pelo aún más graso. ¿Por qué? Porque al verse «atacado», tu pelo producirá más aceites esenciales para protegerse.

De forma que, con lavarte el pelo un par de veces por semana será más que de sobra. No solo para mantenerlo limpio y brillante, si no también para evitar que poco tiempo después de lavarlo empiece a volver a ponerse graso.

Empieza a usar champú sólido

Champú sólido

Puede parecer una tontería, pero cambiar el tipo de champú que usas a uno sólido puede significar decirle adiós al pelo graso de una vez por todas. La razón es más sencilla de la que imaginas. Y es que el champú sólido tiene muchos menos productos que afectan a tu cuero cabelludo. Lo que se traduce en menos maltrato para él.

Y, como mantendrás el pelo limpio pero sin comprometer tu cuero cabelludo, lo más probable es que a tu pelo le cueste mucho más tener exceso de aceites esenciales. Algo que hará mucho menos probable que tenga esa apariencia de graso.

Dale caña al aceite de coco

Aceite de coco

Si no lo sabes ya (muy mal), el aceite de coco es uno de los mejores aliados que puedes tener a la hora de cuidarte. Y, sí, además de todos sus beneficios, también te ayuda a la hora de decirle adiós al pelo graso. No solo porque hidrata tu cuero cabelludo además de tu pelo, que también.

Y es que, al aplicarte este aceite, crearás una capa «protectora» sobre tu pelo que hará más difícil que se manche o absorba otros aceites (como los aceites esenciales de tu cuerpo). Por lo que se mantendrá impecable durante más tiempo.

Deja de darle vueltas (literalmente)

Dile adiós al pelo graso con estos consejos

Sí, jugar con tu pelo es algo involuntario, lo sabemos. Pero cuanto más toques tu pelo más rápido vas a ver como toda la suciedad que puedas tener en las manos se le pega. Por no hablar, claro de los aceites esenciales de tus dedos.

Lo que nos deja como resultado un pelo graso y con algo más de suciedad de la que debería. De forma que, aunque te quite un montón de estrés de encima, es mejor que intentes, en la medida de lo posible, dejar de jugar con tu pelo.

Imágenes: Unsplash

Filed Under: Belleza, Destacada Tagged With: aceite de coco, champú sólido, pelo, pelo graso, trucos

¿Cómo decirle adiós a la caspa de una vez por todas?

12 octubre, 2019 by Admin

¿Cómo decirle adiós a la caspa de una vez por todas?

Te pones tu prenda favorita, te vas al trabajo a por todas y, a media mañana te das cuenta de que parece que ha nevado en tus hombros, ¿te suena? Es normal, una parte importante de la población tiene problemas con la caspa. ¿La parte buena? Que te vamos a enseñar a decirle adiós a la caspa.

¿De dónde sale?

Decirle adiós a la caspa

Aunque, antes de nada, hay que saber de dónde sale la caspa y por qué se produce. Porque, si queremos combatir algo de forma eficaz, hay que conocerlo. ¿Dónde se produce la caspa? En nuestro cuero cabelludo, sobre todo en la «raya» que separa los dos lados de nuestra cabeza.

¿Por qué se produce? Eso tiene un poco más de miga, pero las razones principales son dos. O bien porque nuestro cuero cabelludo genera más grasa de la que debería o porque está más seco de lo que debería. En cualquiera de los casos, tiene una fácil solución.

Es hora de decirle adiós a la caspa

Lo primero a lo que deberíamos recurrir al darnos cuenta de que tenemos caspa es, sin duda, a un champú específico para combatirla. Si el problema no es muy serio, con emplear el champú en nuestras duchas durante el tiempo recomendado y no maltratar mucho el pelo, debería ser suficiente.

Estos champús serán ayuda suficiente para hidratar nuestro cuero cabelludo o librarnos de ese exceso de grasa que nos causa la caspa. Aunque claro, siempre que se trate de un caso leve.

Ayuda extra

¿Por qué deberías empezar a usar aceite de coco?

Si nuestro problema es un poco más persistente o simplemente notamos que esos champús no tienen efecto en nosotros, hay que pasar a medidas un poco más completas. Lo ideal sería seguir empleando el champú anti-caspa mientras usamos estas otras medidas, pero no es obligatorio.

Por un lado, aplicarnos aceite de coco en el pelo tras una ducha puede ser justo lo que necesitamos. Además, de hidratar nuestro pelo y evitar su sequedad, tiene muchos otros beneficios que podemos aprovechar. Si lo acompañamos de aloe vera, será aún más efectivo a la hora de eliminar la caspa y mantener un cuero cabelludo sano.

Si nada funciona, toca acudir al médico

Médico en bata con un estetoscopio

Con estos remedios, debería ser suficiente para decirle adiós a la caspa. Ya que tendremos nuestro cuero cabelludo hidratado, libre de grasa y protegido de la sequedad. Sin embargo, siempre es posible que la caspa no quiera dejarnos en paz.

En este punto lo ideal sería acudir a un dermatólogo y comprobar, aunque sea por si acaso, que todo está bien en nuestra salud capilar. De forma adicional, puede que nos recomiende un antiinflamatorio o un tratamiento algo más «serio» para librarnos del problema.

Imágenes: Pixabay y Unsplash

Filed Under: Belleza, Destacada Tagged With: aceite de coco, Acondicionador, Aloe vera, Caspa, Champú anticaspa, Cuidados del pelo, ducha, pelo

¿Por qué deberías empezar a usar aceite de coco?

8 octubre, 2019 by Admin

¿Por qué deberías empezar a usar aceite de coco?

Hemos oído mil y una veces que el aceite de oliva es increíblemente beneficioso para nuestra salud en muchos aspectos. Aunque, lo que tal vez no hayas oído tanto es que usar aceite de coco puede ser igual de beneficioso. Tanto a la hora de la alimentación como a la hora de cuidar nuestra imagen, ¡el aceite de coco vale para todo!

Empieza ya a usar aceite de coco

¿Por qué deberías empezar a usar aceite de coco?

Por un lado, si empezamos a usarlo a la hora de cocinar se convertirá en uno de nuestros mejores aliados. Ya que, a pesar de contener una buena cantidad de grasas (como cualquier aceite) nos ayudará a reducir nuestros niveles de colesterol.

Además, añadirá un toque fresco a nuestros platos si lo empleamos en nuestra cocina. Con el extra de que, si estas a dieta, su efecto termogénico te ayudará con esos kilitos que se resisten sin importar lo que intentes. Por eso no es extraño verlo en platos de regiones como Tailandia o Filipinas.

Un auténtico «súper-alimento»

Cocos

Otro efecto que tiene el aceite de coco se da a la hora de combatir efectos negativos. ¿Cómo cuáles? Las quemaduras, el cansancio o reducir los niveles de bacterias que se encuentran en nuestro organismo. E incluso puede ser un aliado a la hora de combatir infecciones fúngicas.

Por otra parte, también se puede usar aceite de coco para problemas cerebrales. Ya que su composición ayuda a nuestro cuerpo a mejorar la salud cerebral gracias a sus triglicéridos de cadena media. Incluso se está comenzando a emplear de forma terapéutica como complemento a pacientes con Alzheimer.

También en nuestro cabello y piel

¿Por qué deberías empezar a usar aceite de coco?

Si queremos añadir este «súper-alimento» a nuestra rutina de belleza, también hay una buena ración de motivos para hacerlo. Porque, ya sea a la hora de cuidar nuestra piel o nuestro pelo, usar aceite de coco siempre es un acierto.

Por un lado, sus efectos antioxidantes y reparadores lo convierten en uno de los mejores productos naturales para tu piel. Ya que si vitamina E tu ayudará a mantener un aspecto joven y libre de arrugas mientras que sus proteínas trabajan reparando tus tejidos y ayudando a mantener una buena salud celular.

Además, claro, de mantener alejados otros problemas de la piel como el acné o las infecciones cutáneas. Aunque ojo si tienes la piel grasa, porque entonces deberás tener mucho cuidado con las cantidades si no quieres hacer más mal que bien.

Protege, repara e hidrata

Coco

Del mismo modo, el aceite de coco nos ayuda a proteger y reparar nuestro pelo, además de mantenerlo nutrido en todas sus capas. Lo que da como resultado una melena saludable, hidratada y brillante. Aunque sus aplicaciones capilares no acaban ahí.

Porque si te lo aplicas antes de lavarte el pelo, el aceite de coco generará una capa protectora alrededor de tu cabello que lo mantendrá hidratado y protegido frente a agresiones externas como los rayos del sol. Y, por si no fuera poco, además de todo eso, alejará la caspa de tu cuero cabelludo, ¡poco más se le puede pedir!

Imágenes: Unsplash

Filed Under: Belleza, Destacada Tagged With: aceite, aceite de coco, cabello, Coco, cuidados de la piel, Cuidados del pelo, mascarilla, Piel

El aceite de coco: tu mejor aliado a partir de ahora

13 junio, 2019 by Admin

Aceite de coco

Uno de los productos naturales que más se han puesto de moda con el estallido de las redes sociales es el aceite de coco. Y es que muchas «fitness gurus» juran y perjuran por este producto.

Si bien ha quedado claro que es un producto casi milagroso, es hora de que tú también sepas por qué: te dejamos algunos de los mejores usos del aceite de coco. Después de leer este artículo ya no te querrás separar de ella nunca más.

El aceite de coco en tu cocina

Aceite de coco

Es cierto que el aceite de coco se compone de un 90% de ácidos grasos. Sin embargo, no por ello debes sacarlo de tu dieta. Es más, deberías incluirlo: no son grasas saturadas nocivas. Las grasas de coco contienen triglicéridos de cadena media. Esto supone un beneficio para la salud.

Un ingrediente más en tus recetas

Puedes utilizar el aceite de coco como ingrediente en tus recetas: por ejemplo, para darle sabor a la avena, para reemplazar el azúcar del café, para hacer mantequilla de coco… y mil recetas más.

El mejor engrasador de sartenes

Comida

Además, otro uso genial del aceite de coco en la cocina es utilizarlo a modo aceite vegetal para engrasar las sartenes: conseguirás que los alimentos no se adhieran a la sartén, además de evitar que los éstas se deterioren. Lo mejor de todo es que el aceite de coco es más sano que otros aceites vegetales para cocinar. Todo son ventajas.

Como superalimento

Este aceite tiene grandes propiedades medicinales, ya que tiene un alto poder antibiótico y antifúngico. En otras palabras, es capaz de matar hongos, infecciones y bacterias que se puedan encontrar en nuestro organismo. Es gracias a esto que podemos usarlo para casi todo, y darle cualquier uso.

Milagroso para el cuerpo

Aceite de coco

El aceite de coco es maravilloso para el cuerpo. Y es que, no solo lo es para una sola parte de él. Al contrario, el aceite de coco se puede usar para prácticamente todo: es un poderoso agente protector e hidratante.

Sustituye tu sérum para el pelo

Por ello, va genial para evitar que se sequen tus puntas. Utilízalo como si fuera un sérum, solo que además de dejártelas perfectas, te asegurarás de que es 100% natural.

Pelo largo

Hidrata y protege la piel

El aceite de coco también sirve para hidratar la piel, tanto la del cuerpo con la de la cara. Sustituye tu loción corporal de siempre por aceite de coco y verás cómo tendrás una piel realmente hidratada y suave, además de combatir las estrías. ¡Estarás radiante!

El aceite de coco y tu rostro

Para la cara también va bien, pero debes tener en cuenta que depende mucho de la persona. El aceite de coco se conoce por ayudar a regular el exceso de sebo, y además reducir las bolsas debajo de los ojos y las arrugas.

Rostro

En teoría es maravilloso contra el acné y las infecciones gracias a las propiedades antibióticas que tiene. Sin embargo, hemos comprobado que depende mucho de cada persona.

Encuentra los usos adecuados para ti

Es posible que en tu rostro cause el efecto contrario: puede ser que cree un brote de granitos, ya que es un agente comedogénico, por lo que puede obstruir tus poros. El caso es ir probando, a una persona le irá mejor para el rostro, y para otra peor.

Maquillaje

Además, uno de los usos que a nosotras nos gusta más, es utilizar el aceite de coco como desmaquillante: se deshace del maquillaje más waterproof en cuestión de segundos.

En tu mesilla de noche…

Además, cabe destacar que puedes utilizar el aceite de coco como lubricante natural, ya que es orgánico, y huele y sabe genial. Sin embargo, no es recomendable utilizarlo con preservativos, ya que puede causar que el látex se debilite y se rompa.

Para protegerte del sol

Tomar el sol

Otro aspecto muy útil de aceite de coco es que, según explica la dermatóloga Cristina García, bloquea el 20% de los rayos UVA, sin bloquear los rayos UVB, que son vitales para la síntesis de la vitamina D. Esto desde luego NO significa que puedes quedarte horas y horas al sol. Vas a seguir quemándote si excedes el tiempo de exposición adecuado.

Estos son los usos más extendidos que tiene el aceite de coco. Sin embargo, este producto tan versátil llega a tener más de 300 usos distintos: desde ser tu desodorante, hasta tu repelente de mosquitos. ¡Pruébalo por ti misma! No quedarás decepcionada.

Imágenes: Unsplash y Pixabay

Filed Under: Belleza, Destacadas Tagged With: aceite, aceite de coco, Belleza, milagroso, multiusos, salud, usos

Primary Sidebar

Tips To Get Curly Hair Without Styling Tools

In order to get that … [Leer más...] about Tips To Get Curly Hair Without Styling Tools

Así puedes paliar la depresión postvacacional

Comienza septiembre … [Leer más...] about Así puedes paliar la depresión postvacacional

The Best Homemade Masks To Treat Your Feet

Getting your feet … [Leer más...] about The Best Homemade Masks To Treat Your Feet

What Would Happen To Your Hair If You Don’t Wash It?

Have you ever … [Leer más...] about What Would Happen To Your Hair If You Don’t Wash It?

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Política de cookiesPrivacy policy · Declaración de privacidadPrivacy statement · contacto@revistacachet.com
Copyright © 2025

Otros sites de nuestra red:

  • Curiosify Magazine
  • Virality
  • Train&Fit
  • ILoveTravelling
  • Revista Lategame
  • Interesite
  • Política de cookie
  • Declaración de privacidad