• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Revista Cachet

Revista Cachet

Toda la actualidad de celebs, moda y belleza

  • Principal
  • Celebs
  • Moda
  • Belleza
  • Planes

recetas

Si eres fan del mixto no te puedes perder estas recetas de jamón y queso

14 octubre, 2021 by Admin

Porque nada iguala un sandwich calentito de jamón y queso, pero como en la variedad está el gusto… Te traemos más recetas con los protagonistas del bikini para triunfar.

¡Fans del sándwich mixto! Si sueñas con el pan tostadito con mantequilla, el jamón de york jugosito y el queso fundido… ¡Estas recetas son para ti! El tandem estrella de los sándwiches está presente también en otras combinaciones que te sorprenderán pero que amarás tanto, o más, que el sandwich mixto o bikini. ¡Apunta estas recetas sencillísimas de jamón y queso!

Crêpes de jamón y queso

Porque hay vida más allá de las crêpes de Nutella (¡aunque jamás renunciaremos a ellas!) la opción de rellenarlas con jamón york y queso (ya sea rallado y emmental, como se estila en Francia, o en lonchas del tipo de queso que más te guste) es sencilla y rica. Para ello, basta con preparar la masa de crêpe como la hacemos normalmente. Una vez esté la crêpe doradita por ambos lados, la rellenamos con el queso y jamón de nuestra elección. Plegamos, hacemos un poco de presión la espátula para que se caliente bien durante unos segundos, y emplatamos. ¡Una ensalada le irá de maravilla como acompañamiento!

View this post on Instagram

Una publicación compartida de Marina Mimoza (@cook.with.marina)

Flamenquines de jamón y queso

Esta receta de jamón y queso triunfa allá donde va. ¿Y lo mejor? Es sencillísima de preparar. Para hacerla, tan solo necesitas lonchas de jamón york y queso, huevo batido y pan rallado. Dispón encima del jamón (pon 2 lonchas para una mejor consistencia) un par de lonchas de queso, y enrolla. Cierra con un palillo. A continuación, baña en huevo batido y reboza en el pan rallado. Fríe en abundante aceite caliente y emplata.

View this post on Instagram

Una publicación compartida de @estanisochoa (@estanisochoa)

Empanadillas al horno de jamón y queso

¡Tan sencillo como resultón! Bastará con comprar obleas de empanadillas ya preparadas si no te quieres complicar mucho la vida, y rellenarlas de jamón y queso. Ciérralas y sella los bordes con un tenedor. Pinta con huevo y hornea hasta que esté dorado. ¡Listo!

View this post on Instagram

Una publicación compartida de El Mercat (@elmercatspanishfood)

Y ahora cuéntanos, ¿cuál de estas recetas de jamón y queso harás primero?

Filed Under: Planes Tagged With: recetas

Por si te estás planteando hacerte vegetariana…

30 julio, 2019 by Admin

Comida vegetariana

Cada vez más gente se une a la última tendencia de moda: llevar una dieta vegetariana. Y es que, cada vez más se demuestra lo nefasta que es la industria de la carne para el medio ambiente, e incluso para nuestra propia salud. Por supuesto, también entra en juego el sufrimiento por el que los animales deben pasar solo para darnos de comer.

Aun así, entendemos que un cambio tan drástico puede venir con muchas dificultades. Por ello, te traemos algunos consejitos para que puedas llevar el cambio de vida de la mejor forma posible, y así asegurarte de no tirar la toalla enseguida.

1. La clave está en informarse bien

Informarse

Llevar una dieta vegetariana puede resultar complicado para muchos, ya que muy poca gente se ha criado en un entorno de ese estilo. Por ello, a menudo no sabemos del todo cómo debería ser una dieta vegetariana correcta y saludable. Cosa que nos puede llevar a tener carencias en ciertos nutrientes.

Un ejemplo de carencia común en gente que no se informa bien es la de la vitamina B12. Esta vitamina es esencial para numerosas funciones vitales, por lo que una falta de ella nos podría causar multitud de problemas de salud.

2. Acércate a gente en tu misma situación

Vegetarian community restaurant

Sumérgete en comunidades de gente que busca lo mismo que tú. No tienes ni idea de la cantidad de gente que se encuentra en tu misma posición. Incluso puedes hacer esto de manera online: adéntrate en foros y comunidades donde prevalezca el apoyo mutuo y ese mismo estilo de vida que tu buscas.

Te será más fácil el proceso si te apoyas en otras personas y compartís todo tipo de experiencias. Otra idea también puede ser acudir a lugares como puedan ser los restaurantes vegan-friendly. ¡Verás como conoces un montón de gente!

3. Pasito a pasito

Hamburguesa vegetariana

Dejar de comer carne por completo es un cambio enorme en tu vida, así que tómatelo con calma. Tanto tu mente como tu cuerpo necesitan aclimatarse durante esta transición, así que no quieras dejarlo todo de golpe.

Comienza, por ejemplo reduciendo los días en que comes carne: escoge un día donde no puedas comer nada de carne. Y poco a poco vas aumentando los días. Incluso ya cambiando la cantidad de carne que te echas en el plato ayuda un montón. ¡La clave está en tener paciencia!

4. Comienza por lo fácil

Soja texturizada

Este punto va un poco de la mano del punto anterior. No quieras comenzar y enseguida saber hacer platos dignos de una estrella Michelin porque va a ser imposible.

Comienza con cambios pequeños y fáciles. Por ejemplo, cambiar el pollo por soja texturizada. Intenta empezar por cosas con sabores similares, y acostumbra tu paladar poco a poco al cambio de alimentación. Un gran consejo es comenzar por la carne roja, luego la carne blanca y, por último, el pescado.

5. No dejes que gane el hambre emocional

Hambre emocional vegetariano

Debes combatir el apetito emocional (aquí te contamos qué es), y la ansiedad. Intenta tener siempre cerca algún tipo de snack vegetariano/vegano para poder calmar tus ansias sin tener que pecar. Lo primordial es tratar de no dejar que el hambre ansioso te venza.

Aun así puede haber momentos en los que simplemente lo necesites. Una gran opción es sustituir comidas poco sanas y con carne por otras opciones. Por ejemplo, unos frutos secos, una fruta, algo de hummus… ¡Hay un millón de opciones!

Imágenes: Unsplash

Filed Under: Destacadas, Planes Tagged With: comida, consejos, dieta, recetas, Tips, trucos, vegetariano

Postres ligeros y veraniegos que no son fruta

4 junio, 2019 by Admin

Con el calor de verano llega un cambio a nuestras dietas: comidas más ligeras y postres menos pesados. A nadie le apetece comerse un cocido madrileño a 30ºC en pleno verano. Aun así, que sea verano no tiene por qué significar renunciar a nuestro queridísimo postre.

Verano

La mayoría de veces pensamos que un postre en verano es igual a una pieza de fruta, porque es lo único fresco y ligero que se nos ocurre. Pero esto no tiene por qué ser así. Te dejamos algunos postres ligeros para combatir el insoportable calor veraniego.

Recetas divertidas

Si bien una simple pieza de fruta no tiene por qué ser el protagonista, sí que es una buena opción como ingrediente de una receta. La fruta es la elección perfecta para el verano: puede ser el toque dulce que termine de completar un postre.

Mermelada

Ejemplos apetecibles son: los zumos, las macedonias, los sorbetes e incluso los cócteles. También puedes probar algún postre donde la fruta esté algo menos presente, pero aun así sea esencial, como por ejemplo la mermelada en un yogur.

No es necesario despedirse de las tartas

Tarta de limón

Si queremos seguir gozando de los dulces pasteles sin romper nuestras dietas, una buena idea puede ser buscar las que contengan menos calorías. Ejemplos de tartas idóneas pueden ser un bizcocho hecho con leche desnata y edulcorantes, o incluso una rica tarta de limón. Te dejamos 3 recetas para que te inspires.

Porridge de avena para 2

Esta es una riquísima receta de porridge para 2 personas. Vas a necesitar:

  • 200 gr de avena en copos
  • 1/2 litro de agua o leche
  • Frutos rojos
  • 10 higos
  • Confitura de arándanos bajo en azúcares
Avena

La preparación para este postre ligero es muy sencilla. Vierte los copos de avena en dos platos hondos. Hierve el agua o la leche, y échaselo a la avena. Déjalo reposar entre 5 y 8 minutos. Después, trocea los higos, y échalos a la avena. También deberás añadir los frutos rojos y la confitura de arándanos. ¡Tachán! Ya tienes una receta facilísima además de deliciosa.

Una copa de yogur de lo más apetecible

Esta es otra receta realmente fácil de completar. Los ingredientes que necesitarás para hacer dos porciones son los siguientes:

  • 2 yogures griegos (bajos en grasa)
  • 4 galletas sin azúcar
  • Frutos secos. Pueden ser los que más te apetezcan, por ejemplo, avellanas, pistachos, nueces, etc.
  • Cacao en polvo (para decorar)
  • Confitura de albaricoque bajo en azúcares
Yogur

Se tardan aproximadamente 5 minutos en hacer este postre. Debes triturar los frutos secos que hayas elegido y las galletas. Luego, lo mezclas con 2 cucharadas de yogur, y pones en un vasito una capa de dicha mezcla. Seguido, incluye otra capa, pero esta vez de 2 cucharadas de la confitura, y finalmente échale otra capa de la mezcla de yogur.

La versión light de la típica cheesecake

Esta receta es para hacer la cheesecake que tanto nos gusta, pero en versión simplificada. ¡Está igual de buena! Estos son los ingredientes:

  • Queso para untar bajo en grasa
  • Galletas sin azúcar
  • Margarina bajo en grasa
  • Zumo de limón
  • Frutos rojos
  • Confitura de fresa bajo en azúcares
Cheesecake

Simplemente derrite la margarina y mezcla las galletas trituradas. Luego vierte la mezcla en vasitos y deja que se enfríen. Después, bate la margarina, el queso y el zumo de limón y añádelo a los vasitos. Termina la receta añadiendo la confitura de fresa. ¡Y ya está! Así de fácil.

Imágenes: Unsplash

Filed Under: Destacadas, Planes Tagged With: calor, cheesecake, comida, fruta, porridge, postres, recetas, tarta, verano, yogur

La cesta de la compra de la primavera

10 abril, 2019 by Admin

Si hay una estación del año llena de color, es la primavera. Con la llegada del tiempo cálido florecen (literalmente) infinidad de flores, plantas, frutos y otros vegetales. Como ya te habíamos contado, comer los alimentos de temporada está lleno de beneficios. No sólo para tu dieta, también para tu entorno.

Siguiendo con ese principio, básico para una dieta equilibrada, te contamos a continuación cuáles son los alimentos que nos trae la primavera y que deberías explotar al máximo.

  • Ajetes: los ajos tiernos son bajos en calorías y rico en vitamina C, vitamina B-6 y manganeso.
  • Albaricoques: los albaricoques tiene una considerable cantidad de provitamina A (entre ellos el betacaroteno y el alfa caroteno). Un albaricoque mediano
  • Alcachofas: las alcachofas son bajas en grasa, altas en fibra y están llenas de vitaminas y minerales, como las vitaminas C y K, el folato, el fósforo y el magnesio. También son una de las fuentes más ricas de antioxidantes.
  • Cerezas: las cerezas tienen un alto contenido de potasio y están llenas de antioxidantes, que le darán un impulso a tu sistema inmunológico.
  • Diente de león: Las hojas de diente de león son comestibles tanto crudas como hervidas. Son una excelente fuente de vitaminas A, C y K. También contienen vitamina E, ácido fólico y pequeñas cantidades de otras vitaminas B..
  • Espárragos: es una verdura baja en calorías  y es una excelente fuente de vitaminas y minerales esenciales, especialmente el ácido fólico y las vitaminas A, C y K.
  • Fresas: Además de estar buenísimas, son una gran fuente de vitamina C, manganeso, ácido fólico (vitamina B-9) y potasio.
  • Guisantes: fuente de varias vitaminas, minerales y antioxidantes. También son altos en fibra y proteínas.
  • Habas: contienen una cantidad increíble de nutrientes. Son ricas en proteínas vegetales, ácido fólico y varias otras vitaminas y minerales, incluido el manganeso y el cobre. También están cargados con fibra soluble, que puede ayudar a la digestión y reducir los niveles de colesterol.
  • Limón: Además de ser un gran aliado para tus trucos de belleza, los limones muy ricos en vitamina C y son una importante fuente de potasio y vitamina B-6.
  • Pomelo: contiene varios tipos de antioxidantes que pueden ayudar a prevenir el desarrollo de algunas afecciones crónicas, como las enfermedades cardíacas y el cáncer.
  • Puerros: los puerros contienen una alta cantidad de vitamina K y hasta un 16 por ciento de fibra de inulina. Gracias a su contenido de inulina, los puerros promueven bacterias intestinales saludables que ayudan a descomponer la grasa. Son altos en flavonoides, que apoyan la respuesta de tu cuerpo al estrés oxidativo.
  • Rábanos: son una buena fuente de vitamina C, ácido fólico y potasio. Con solo 9 calorías en media taza, los rábanos son un excelente snack .
  • Rúcula: es un alimento rico en nutrientes como la  fibra y fitoquímicos. La rúcula es baja en azúcar, calorías, carbohidratos y grasa. Contiene muchos nutrientes vitales, como calcio, ácido fólico, potasio y vitaminas C, A y K.
  • Zanahorias: son una excelente fuente de vitamina A en forma de betacaroteno. También son una gran fuente de varias vitaminas B, vitamina K y potasio.

Y si estás falta de ideas para llevar la primavera a tu mesa , te dejamos estas deliciosas recetas de la mano de nuestra experta.

Pastel de cereza y nectarinas

El american pie de Miss Vinagre nos hace la boca agua con solo mirarlo.
Sigue la receta aquí.

Galette de albaricoque y pistachos

gallete de albaricoques
Miss Vinagre nos cuenta, paso a paso, esta receta tan primaveral.
Consigue la receta aquí.

Pomelo asado

Si no eres muy manitas en la cocina, esta es la más fácil de las recetas.
Aprende a hacer el pomelo asado de Miss Vinagre.

Foto portada: Pixabay

Filed Under: Planes Tagged With: Bollería, comida, dietas, frutas, Gastronomía, pastelería, pasteles, recetas, salud, temporada

Primary Sidebar

Tips To Get Curly Hair Without Styling Tools

In order to get that … [Leer más...] about Tips To Get Curly Hair Without Styling Tools

Así puedes paliar la depresión postvacacional

Comienza septiembre … [Leer más...] about Así puedes paliar la depresión postvacacional

The Best Homemade Masks To Treat Your Feet

Getting your feet … [Leer más...] about The Best Homemade Masks To Treat Your Feet

What Would Happen To Your Hair If You Don’t Wash It?

Have you ever … [Leer más...] about What Would Happen To Your Hair If You Don’t Wash It?

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Política de cookiesPrivacy policy · Declaración de privacidadPrivacy statement · contacto@revistacachet.com
Copyright © 2025

Otros sites de nuestra red:

  • Curiosify Magazine
  • Virality
  • Train&Fit
  • ILoveTravelling
  • Revista Lategame
  • Interesite
  • Política de cookie
  • Declaración de privacidad